opinion

La sobreproducción y la mala distribución, son amenazas a la soberanía alimentaria

... los precios no cubren los costos de producción, se busca incentivar, pero, sin una estabilidad de precios, no se hace nada, el productor sigue perdiendo dinero y esfuerzo, los intermediarios llenándose y no se logra nada, el pueblo sigue mal alimentado y los productos botándose.

Olmedo Quintero - Publicado:

Solo mediante la unión de consumidores y productores podremos llevar, a cada mesa, alimentos sanos. Foto: Víctor Arosemena. Epasa.

En días pasados, se observó cómo se tiraron a la basura toneladas de alimentos, cuyo fin nunca fue perder la producción cuando se sacó del campo, esto debido al fracaso en la cadena de frío y la distribución que hoy, aún, es el talón de Aquiles del sector productivo.

Versión impresa

Se está pensando en la suficiencia, eso está muy bien, pero ¿se tienen los mercados libres para estos productos? Al parecer no, lo que pasa es que el mínimo esfuerzo gobierna nuestro sector agropecuario, solo se hace lo que se manda, no hay pensamiento crítico, lo que provoca esta destructiva práctica que atenta contra toda la cadena.

Es bueno saber que se busca que emprendedores den ideas de cómo resolver este problema, que no se espere solo ser coleccionista de saberes engavetados y no aplicados, pero debemos, entre todos, exigir políticas de mejora en la alimentación del pueblo, una alimentación saludable, no solo llenarse sino alimentarse.

En el campo, mientras esto pasa, los precios no cubren los costos de producción, se busca incentivar, pero, sin una estabilidad de precios, no se hace nada, el productor sigue perdiendo dinero y esfuerzo, los intermediarios llenándose y no se logra nada, el pueblo sigue mal alimentado y los productos botándose.

En producción animal se sigue con precios muy bajos, la demanda no logra subir el precio, aun cuando se exporta, pero a pocos mercados, se deben terminar los laboratorios que nos faltan para exportar a Estados Unidos y la Unión Europea.

Es hora de terminarlos ya, ya basta de ineptitud.

La soberanía, que es lo que nos gusta comer, y la seguridad, que exista alimento, son inexistentes en Panamá y no debería ser, somos autosuficientes pero no llega al consumidor, solo mediante bolsas politiqueras que no resuelven nada, se debe enseñar a pescar no a vivir de dádivas.

Solo mediante la unión de consumidores y productores podremos llevar, a cada mesa, alimentos sanos y de manera sostenible, sea por medio de ferias o lugares fijos, la soberanía alimentaria debe ser tema de Estado no un eslogan como siempre lo ha sido.

VEA TAMBIÉN: La desesperación y tu ruina

Es hora de moverse y de alimentarse sanamente para evitar una catástrofe con muchos muertos por la alimentación deficiente.

Agrónomo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook