Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El tiro de gracia contra la seguridad social solidaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Programa IVM / Sistema solidario de pensiones / Tiro de gracia

El tiro de gracia contra la seguridad social solidaria

Publicado 2020/10/07 00:00:00
  • Juan Jované
  •   /  
  • Seguir

Las necesarias medidas de confinamiento y distanciamiento social, que ha generado la perspectiva de un 25.0% de desocupación de la fuerza laboral, así como una masiva suspensión de contratos de trabajo, generaron un impacto negativo muy significativo sobre las finanzas de la CSS...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Accidentes de tránsito: Derecho Penal reaccionario

  • 2

    La desesperación y tu ruina

  • 3

    Referencia turística de Oktoberfest

El costo de la falta de liquidez, generado por la COVID-19, a diferencia de lo que ocurre con el sistema bancario, se carga radicalmente sobre la población asegurada. Foto: Archivo.

El costo de la falta de liquidez, generado por la COVID-19, a diferencia de lo que ocurre con el sistema bancario, se carga radicalmente sobre la población asegurada. Foto: Archivo.

En diciembre del 2005, los sectores económicamente dominantes, con la complicidad del gobierno de turno, decretaron la muerte del sistema solidario de pensiones (IVM) de la Caja de Seguro Social (CSS).

Con esto no solo pusieron en gravísimo riesgo las pensiones de toda una generación de asegurados, quienes habiendo sido solidarios con los actuales pensionados, han sido privados de la posibilidad que la nueva generación sea solidaria con ellos.

También, al forzar a esa nueva generación a entrar en el infame régimen de cuentas individuales, la condenaron a sufrir de pensiones de miseria cuando les llegue el momento de retirarse.

Nuevamente los sectores económicamente dominantes y el gobierno de turno entran en colusión, ahora con el fin de darle el tiro de gracia al ya moribundo sistema solidario de pensiones. Para entender cómo los mismos han actuado con premeditación, ventaja y alevosía, es conveniente recordar el impacto de la COVID-19 sobre la Caja de Seguro Social (CSS).

Las necesarias medidas de confinamiento y distanciamiento social, que ha generado la perspectiva de un 25.0% de desocupación de la fuerza laboral, así como una masiva suspensión de contratos de trabajo, generaron un impacto negativo muy significativo sobre las finanzas de la CSS, que vio reducir drásticamente su recaudación de cuotas, mientras que se mantenía la necesidad de seguir cumpliendo con el pago de las pensiones. El resultado ha sido una falta de liquidez (dinero contante y sonante) para el pago de estas.

Si el país contara con un gobierno con un mínimo de sentido humanista y de equidad social, se hubieran puesto en práctica medidas de apoyo para la CSS, cumpliendo con la Ley Orgánica de la misma, que contiene, entre sus principios, el de la subsidiariedad. Esta define la subsidiariedad de la siguiente manera: "El Estado contribuirá con la Caja de Seguro Social, en los casos y dentro de los límites previstos en esta Ley, con el fin de que pueda cumplir eficientemente con el desarrollo de sus funciones…".

Desgraciadamente, el país no cuenta con un gobierno inclinado a priorizar los intereses de la población. Su prioridad ha sido atender la liquidez de la banca, para lo que ha generado un endeudamiento de más de $1,000.0 millones. Esto contrasta con la nula ayuda que el Estado ha ofrecido a la CSS.

En este contexto, con la anuencia de la Dirección de la CSS, se ha realizado una transacción que le da el tiro de gracia al modelo solidario de pensiones. Esto en base a una reciente resolución de la Junta Directa, propuesta por la administración de la institución, por medio de la cual se autoriza la reventa al Estado de Letras del Tesoro y Bonos del Tesoro, propiedad del Subsistema de Beneficio Definido por un monto de $396.4 millones, con la finalidad de "atender los compromisos" de este subsistema.

VEA TAMBIÉN: Pirómanos

El costo de la falta de liquidez, generado por la COVID-19, a diferencia de lo que ocurre con el sistema bancario, se carga radicalmente sobre la población asegurada. La venta de esos activos significará una descapitalización, esto es la desaparición de cerca del 28.0% de la ya frágil reserva del subsistema solidario. Es su hora final.

Se evidencia, además, que el gobierno ha tomado parte de los endeudamientos externos, que supuestamente servirían para ayudar a la población, para recomprar los activos mencionados de la CSS.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este, junto a la patronal, ha encontrado un mecanismo para llevar al extremo la situación del Subprograma Solidario de Invalidez, Vejez y Muerte, con el fin de adelantar su reforma regresiva, la que deberá sufrir la población asegurada.

No solo es importante denunciar la situación, es el momento de tomar conciencia y movilizarse en defensa de la seguridad social solidaria.

Economista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".