opinion

Reinventarnos personal y socialmente: una necesidad apremiante

Muchas veces para poder avanzar es necesario volver a lo fundamental, al origen, a las estructuras del ser humano, y este, en su interacción social, considerando que somos seres sociales.

Mario Martínez Herrera - Publicado:

Reinventarnos personal y socialmente: una necesidad apremiante

 

Versión impresa

Hace pocos días escuché la palabra reinvención e inmediatamente lo apliqué a lo que estamos, actualmente, viviendo con la pandemia causada por la COVID-19.

Reinventar significa volver a inventar algo. Esto, aplicado al ser humano, sería volver a inventar la manera como estamos viviendo, pero dicha reinvención no parte de la nada, sino que, debemos hacerla desde nuestra realidad, y para ello propongo hacer un trabajo en el cual debemos partir de la persona y concluir en la sociedad, y viceversa.

Cabe resaltar que en la reinvención personal y social es fundamental considerar conceptos como integralidad, interdependencia, transdisciplinariedad e intertrascendencia, pues la calamidad de la COVID-19 nos ha enseñado, más que otra cosa, que en todas las esferas (personal, educativa, política, social, económica y cultural) somos interdependientes. 

Esto significa que, de algún modo, el uno depende de los otros y los otros dependen del uno, y solo apoyándonos mutuamente podremos rehacernos y salir adelante.

Por tal motivo, propongo una reinvención basada en un trabajo que abarca inicialmente cuatro aspectos fundamentales:

1). En la persona: volver al "Yo" es imprescindible. Olvidarnos de lo importante que es cuidar, educar y reeducar el Yo, ha sido el inicio de todos los problemas sociales.

La sociedad se inicia en el individuo y este, en su integralidad, pues somos microcosmos pertenecientes al macrocosmos.

2). A nivel microsocial: Retornar a trabajar con las familias, como núcleo, columna, y primera escuela de formación del ser humano se hace inexcusable.

VEA TAMBIÉN: Mi derecho a la privacidad y la COVID-19

De allí, seguir con las escuelas, comunidades, vecindarios e instituciones que forman parte de este nivel de interacción de las personas en su desarrollo personal.

3). A nivel macrosocial: Este conlleva hacer un trabajo en la revisión, creación, reestructuración y aplicación de políticas cónsonas y adecuadas para las distintas realidades regionales, y este, en y con todas las instituciones gubernamentales y organismos privados a nivel nacional e internacional.

4). En la intertrascendencia: Que parte de la autotrascendencia y que conlleva el crecimiento y desarrollo humano con una visión prospectiva que va por encima de lo meramente material, pues debemos considerar, urgentemente, unas partes olvidadas del ser, que son la almática  y la espiritual.

Muchas veces para poder avanzar es necesario volver a lo fundamental, al origen, a las estructuras del ser humano, y este, en su interacción social, considerando que somos seres sociales.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Superior de Trabajo, cómplice de prácticas desleales

Finalmente, puedo agregar que todas las disciplinas y ciencias son imprescindibles en este proceso de reinvención personal y social, y remarco que será imposible nuestro avance sin la transdisciplinariedad.

¡Ya es hora de empezar a reinventarnos!

Docente universitario. Magíster en Adaptación Social. Especialista en Farmacodependencia e Inadaptados Sociales e Infractores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook