opinion

Respuestas en política turística a la COVID-19

El precioso Archipiélago de las Perlas, el paradisíaco Parque Nacional Coiba, las islas de San Blas, son solo una pequeña cantidad de maravillas de Panamá que podremos disfrutar para apoyar y proteger a los más de 140 mil empleos de la industria.

Wilfredo J. López A - Publicado:

El Fuerte de San Lorenzo o castillo de San Lorenzo Real de Chagres, es Patrimonio de la Humanidad. Fue construido por los españoles para defender el Caribe de ataques piratas Foto: Cortesía.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), “el turismo consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual, por un período superior a un día e inferior a un año, por ocio, negocios u otros motivos”.

Versión impresa

Por definición, el sector turismo se cimienta en la capacidad de viajar utilizando métodos de transporte concurridos y frecuentar diferentes tipos de establecimientos y localidades de alto tránsito. Claramente, el virus de la COVID-19 ha impactado reciamente al sector turismo. 

Una de las principales peticiones que ha realizado la OMS desde que se inició la pandemia ha sido evitar las aglomeraciones para detener la propagación del virus.

Este esfuerzo ha significado el cierre de aeropuertos, hoteles, playas y otros lugares turísticos que normalmente tendrían un flujo considerable de personas disfrutando (y gastando) en todo lo que los países tienen para ofrecer.

Los gobiernos de los países han optado por aplicar políticas que afectan la economía del turismo para responder al impacto del coronavirus. Australia anunció paquetes de estímulo económico que apoyan a la aviación, exenciones de tarifas para destinos turísticos y apoyo para las PYME.

Esto último también lo ha hecho Panamá y otros países como Brasil, Chile, Holanda, y España. Italia, por otro lado, ha aplicado subsidios extraordinarios a los trabajadores del turismo, reembolsos a teatros, museos y hoteles a través de vales y se están preparando para realzar la imagen del país para promover el turismo.

En el caso de Japón, se pospusieron los Juegos Olímpicos de Tokio que se iban a realizar este año para el 2021, además de la aplicación de un paquete económico para apoyar la continuación de los empleos y negocios (incluyendo el turismo).

Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos lanzó un programa de estímulos para las empresas, incluyendo aerolíneas, aeropuertos y agencias de viajes, siempre y cuando mantengan a los empleados, la Unión Europea también actúa con iniciativa de inversión como respuesta al COVID-19 que consiste en la redirección de fondos no utilizados para inyectar liquidez a las empresas más afectadas del territorio.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras, no pierden su carácter afable en medio de las adversidades

Aquí, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) junto al sector privado han estado desarrollando planes para la reactivación del turismo posCovid-19.

Este plan consta de dos etapas, la primera enfocada en el turismo interno donde nacionales y residentes se puedan desplazar a realizar turismo, siempre y cuando las medidas sanitarias lo permitan y la segunda etapa depende del avance del turismo internacional, la reactivación de los vuelos internacionales y la confianza de los turistas extranjeros a visitar el país para reimpulsar el sector.

Tendremos que esperar superar la pandemia para saber cuáles políticas fueron acertadas y cuáles no tanto. Los gobiernos han estado tomando las medidas que han creído necesarias por el bien de la población y la economía.

El precioso Archipiélago de las Perlas, el paradisíaco Parque Nacional Coiba, la diversidad de Boquete, las islas de San Blas, las playas de Portobelo, la naturaleza del Valle de Antón, la esencia de Bocas del Toro, el encanto de Herrera, las costas de Pedasí, la bonita Laguna de San Carlos y los tesoros submarinos de Bahía Piñas en Darién, son solo pequeña cantidad de maravillas de Panamá que podremos disfrutar para apoyar y proteger a los más de 140 mil empleos de la industria.

VEA TAMBIÉN: El abuso de posición de dominio en la industria

El Ministro de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen dijo: “El turismo en Panamá ya enfrentaba un panorama difícil, pero nunca imaginamos lo que hoy estamos viviendo y que debemos resolver juntos”, y no puedo estar más de acuerdo con sus palabras, cuando se pueda, impulsemos juntos el turismo interno que Panamá tiene para ofrecer.

Estudiante de Maestría de UIP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook