opinion

Salud: ¿qué hacer frente a la fragmentación interna?

...contribuyentes no hemos recibido la atención necesaria, no solo a lo largo de este gobierno, sino de los que ya han pasado, las promesas de mejoras de salud han quedado solamente plasmadas en papel.

Alcibiades De La Rosa Sánchez | opinion@epasa.com | - Publicado:

He pasado por la experiencia de nuestro pésimo sistema de salud y la impotencia que causa el saber que cada año existen millones de dólares destinados a este sector y cada año empeora más. Foto: Archivo.

Ante la toma de posesión del nuevo presidente electo para el próximo gobierno, una de las interrogantes y las preguntas que vienen a la mente de los ciudadanos es el saber ¿qué será de nuestro sistema de salud durante los próximos años?

Versión impresa

Es propicio el momento para hacer una evaluación general de lo que se ha visto o vivido como usuarios de nuestras instituciones públicas de salud.

Ante este vistazo general, el sentir del pueblo panameño ha sido el mismo: como contribuyentes no hemos recibido la atención necesaria, no solo a lo largo de este gobierno, sino de los que ya han pasado, las promesas de mejoras de salud han quedado solamente plasmadas en papel.

Continúa existiendo la desigualdad en el acceso a los servicios de salud, centros hospitalarios en mal estado, la escasez de medicamentos, los meses de espera para atenciones con especialistas y personas que mueren en nuestras instituciones.

En carne viva, he pasado por la experiencia de nuestro pésimo sistema de salud y la impotencia que causa el saber que cada año existen millones de dólares destinados a este sector y cada año empeora más.

VEA TAMBIÉN: República Peronista Argentina

Dicho esto, nuestras autoridades aseguran y confirman que cuentan con todos los recursos propios, que requiere un país con buenos índices de desarrollo económico, para hacer frente a la gran tarea de satisfacer los requerimientos de salud de nuestro país, lo cual es totalmente contradictorio con lo que experimenta el panameño cuando utiliza los servicios de salud de nuestras instituciones.

¿Pero entonces, qué se debe hacer ante esta situación de fragmentación?

Debemos, pues, partir en términos generales que el tema de salud en Panamá enfrenta problemas que no pueden ser solucionados o resueltos si no se toma en consideración la estructura socioeconómica del país como base determinante en el tema sociedad-salud.

Es trabajo de todos y que, en conjunto, guiados por nuestros líderes de Estado se pueda abordar el tema de la calidad y la atención integral, poniendo una alta prioridad el acceso a los servicios básicos y determinantes de salud, la reorganización de estos y la inversión efectiva en los equipos e instituciones de salud.

Se requiere, de igual manera, plantear un programa que pueda atender, en forma conjunta, los factores financieros, con el propósito de garantizar una solución a largo plazo, en donde temas primordiales como las pensiones, sin que en esto se implique que nosotros como cotizantes asumamos la carga (aumento de edad, densidad, aumento de cuotas, etc.).

Estudiante de maestría en Administración de Negocios. Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook