opinion

¡Se acabaron los goles en materia de educación virtual en Panamá!

Los requisitos impuestos por el Meduca no solo garantizan el uso de herramientas y del material académico adecuado, sino que da a los acudientes el poder de evaluación del servicio y del veto.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

El esfuerzo que hacen algunos planteles serios y el marco regulatorio del Meduca es un buen primer paso. Foto: EFE.

Las cosas están claras en lo que a educación virtual se refiere.

Versión impresa

Y ahora, con las nuevas regulaciones impuestas por el Ministerio de Educación a los planteles educativos que deseen impartir esta modalidad, son los padres de familia quienes tienen el sartén agarrado por el mango.

Ya no podrán pasar agachadas escuelas con una pobre estructura académica y tecnológica.

VEA TAMBIÉN: Tome el control, pero comparta la responsabilidad del ahorro

Dicho de otra forma, ¡se acabaron los goles!

Si bien es cierto, hace mucho tiempo se vislumbraba la necesidad de implementar la educación virtual, la pandemia por coronavirus nos tomó desprevenidos y nos obliga ahora a recuperar el tiempo perdido.

El esfuerzo que hacen algunos planteles serios y el marco regulatorio del Meduca es un buen primer paso en ese sentido.

VEA TAMBIÉN: Uso y abuso del derecho

Los requisitos impuestos por el Meduca (que los padres de familia pueden consultar en su página web), no solo garantizan el uso de herramientas y del material académico adecuado, sino que da a los acudientes el poder de evaluación del servicio y del veto.

El coronavirus nos ha obligado a hacer, en pocos días, lo que debimos haber hecho en años.

La experiencia, con el ensayo y error que implica toda actividad novedosa, nos servirá para sentar las bases de un nuevo modelo de educación que, irremediablemente, debe abarcar también al sector público.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook