opinion

¿Se han superado los errores en los Censos Nacionales?

Para despejar esta interrogante se realizó una encuesta. El 61.3 % de los encuestados tiene la percepción de que los errores del pasado censo no han sido superados.

Lizka Ariadne Pittí González - Publicado:

Para el procesamiento de los cuestionarios censales, se utilizará tecnología "Escáner". Foto: Archivo.

La Jornada de los Censos de Población y Vivienda en 2010, comenzó el domingo 16 de mayo a las 7:00 a.m. y finalizó oficialmente a las 7:00 p.m. del lunes 17 de mayo.

Versión impresa

Se realizó sin inconvenientes; sin embargo, se recibieron reportes relacionados con retrasos y problemas logísticos en algunas zonas de la capital.

No obstante, a las 3:00 p.m. se había reportado que entre el 60% y el 65% de la población había sido censada, según el director del Instituto Nacional de Estadística y Censo.

En los Censos del 2020 se quiere mejorar el tiempo en cuanto a recopilación de datos.

La Contraloría General de la República, a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), están encargados de la organización y recolección de información en áreas pobladas y urbanas, en cumplimiento de normas constitucionales y legales como la incorporación de nuevas tecnologías.

VEA TAMBIÉN: La CIDH y los desaparecidos

He aquí donde surge la pregunta: ¿los errores ya fueron superados?

Para despejar esta interrogante se realizó una encuesta, la cual indica que el 54.8 % desconoce la fecha en que se realizará el Censo; el 90.3 % opina que los extranjeros deben ser empadronados para contar con una información más real acerca del tema migratorio, mientras que el 61.3 % tiene la percepción de que los errores del pasado censo no han sido superados.

La Contraloría se encargará de validar las horas de los estudiantes que participarán como voluntarios en las actividades de empadronamiento.

Adicional, certificará al personal durante las etapas de capacitación, planificación y organización, supervisión del trabajo de campo y recolección de los datos estadísticos.

Los XII Censos Nacionales de Población y VIII Vivienda, están programados para el 24 de mayo de 2020.

Entre las nuevas herramientas que se emplearán, se contempla el uso de tecnología "Escáner" para el procesamiento de cuestionarios censales, permitiendo de forma directa la lectura y captura de datos recopilados durante el empadronamiento, garantizando la entrega oportuna de los resultados a todo lo ancho del país.

Estudiante de Maestría de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook