opinion

Sobre la realidad de Venezuela

La nación venezolana camina hoy sobre el peligroso umbral de la violencia colectiva, propiciada por un gobierno dictatorial e inescrupuloso. El gobierno de Maduro es un buen administrador, pero del hambre.

Arnulfo Arias O. opinion@epasa.com - Publicado:
La población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes. Foto: EFE.

La población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes. Foto: EFE.

“Tierra abierta y tendida, buena para el esfuerzo, para la hazaña, todo horizonte como la esperanza, todo camino como la voluntad”.Rómulo Gallegos.

Versión impresa
Portada del día

Así, con esa emoción manifiesta, describiría los llanos venezolanos quien, además de prolífico escritor, fuera también presidente de esa nación en 1948.

Naciones hay que se han dividido a tal punto que sus propios hijos libraron guerras crueles y sangrientas, como la Guerra Civil de Estados Unidos que dejó un estimado de más de 600,000 vidas segadas; o los más de 180,000 muertos que fueron el legado funesto de la Guerra de los Mil Días de Colombia, sufrida en carne propia también por nuestros propios ancestros.

Ambos conflictos fueron alimentados en sus inicios por hombres en los que había germinado la semilla de la discordia y que, por medio de habilidades abominables y asombrosas, lograron contagiar ese odio personal a toda una colectividad.

Pero aún cuando esos odios llegaron a dar frutos devastadores de luto y de dolor, esas naciones supieron encontrar nuevamente el camino hacia la paz y el esfuerzo común para reconstruir lo que ese odio había destruido.

No solo perdonaron, sino que olvidaron también las disputas que largamente habían sufrido.

La nación venezolana camina hoy sobre el peligroso umbral de la violencia colectiva, propiciada por un gobierno dictatorial e inescrupuloso.

Esperamos que los hermanos de esa nación vislumbren la esperanza de nuevos días y la voluntad para encontrar todos los caminos hacia la paz.

VEA TAMBIÉN: ¿Canje de notas o un nuevo tratado de extradición?

Pero mientras eso ocurre, la población entera está cercada por peligros inminentes de falta de agua potable, desnutrición y pestes; todo por el inmoral empeño de un grupo que se aferra al poder, como si fuera el más preciado bien, y se olvida de la patria que tiene de por sí un valor mucho más incalculable.

El gobierno de Maduro es un buen administrador, pero del hambre.

Hoy decide quienes comen y quienes no, en medio de una psicopatía grupal que ha aprendido a utilizar el hambre como su arma más poderosa contra la población.

Tal vez hay que acordarle a Maduro -y a sus asesores primitivos- que el cerco de hambre puede tener consecuencias de salud devastadoras.

Basta recorrer la historia para saber, por ejemplo, que en el asedio a Leningrado por parte de las tropas alemanas (1941-43), morían hasta 20,000 al día por condiciones de salud.

Tal vez es hora de reflexionar ante la inminencia de una tragedia colectiva en esa nación.

Abogado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook