opinion

Talentos por redes sociales

En América Latina, tanto la movilidad como la conectividad han mostrado un fuerte crecimiento. La región es considerada como la que maneja un mayor engagement ...

Edgar Osuna (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Talentos por redes sociales

En América Latina, tanto la movilidad como la conectividad han mostrado un fuerte crecimiento. La región es considerada como la que maneja un mayor engagement en redes sociales con un índice de 8.67 horas mensuales por internauta, según una investigación llevada a cabo por ComsCore Inc.

Existe un gran debate en torno a qué tan bueno o malo puede resultar el que los colaboradores tengan acceso a sus redes sociales personales durante la jornada laboral. Algunas compañías han optado por prohibir su uso como parte de las políticas internas. Sin embargo, de acuerdo con un estudio realizado por Laborum.net, el 45% de los empleados continúa revisando sus cuentas a escondidas, pese a los reglamentos. Se ha identificado que el hecho de que los colaboradores de una empresa sean más productivos o se sientan identificados con la organización está relacionado tanto con la satisfacción que le brindan sus actividades laborales, como con las licencias que proporciona la compañía. Ejemplo, el uso libre de sus redes personales.

En un contexto en el que el usuario promedio de Internet de entre 16 y 64 años pasa alrededor de 6.14 horas navegando, las ventajas de las redes sociales son más que las desventajas, pues estas logran que los empleados se sientan más felices al tomar un pequeño descanso de sus actividades rutinarias, siendo más productivos.

Así, el papel de las redes sociales ha cobrado tanta importancia que hasta los mismos reclutadores las están utilizando como herramienta principal a la hora de atraer talentos. De acuerdo con una encuesta realizada por LinkedIn de los 350 millones de perfiles que tiene LinkedIn en el mundo, 48 millones están en Latinoamérica. La encuesta detectó que las redes sociales profesionales se han transformado en una de las principales fuentes de contratación, incluso por arriba del promedio global. Además de que el 52% de los departamentos de Recursos Humanos están viendo el uso de redes sociales profesionales en la región de Latinoamérica como estratégicos, contra 38% del promedio global.

Aprovechar estos canales de comunicación y mantener una buena presencia se está volviendo esencial para reclutar al talento sobresaliente. Incluso, las habilidades adquiridas en su manejo pueden resultar benéficas para las organizaciones, ya que disminuyen la necesidad de entrenamiento interno.

Las redes sociales se destacan por la rápida comunicación entre grupos formales o informales de trabajo, transmitiendo mensajes entre estos que usan con mayor frecuencia durante el día, principalmente sus teléfonos.

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook