opinion

Tiranía o República, ¿en dónde estamos viviendo?

De aprobarse este proyecto estaríamos diciendo que la Constitución es un trapo sucio que merece ser pisoteado, que las libertades individuales que en ella se consagran ceden a los intereses de los poderes exógenos que controlan el orbe...

Oriel A. Domínguez C. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar.

 

Versión impresa

El artículo 21 de la Constitución de Panamá señala categóricamente que: "No hay prisión, detención, o arresto por deuda u obligaciones puramente civiles".

No obstante, contraviniendo lo que establece nuestra Constitución en la Asamblea de Diputados se presentó por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un proyecto de ley por medio del cual se tipifica como delito la evasión de impuesto (deuda) siempre que esta sea por encima de $300 mil en un año fiscal.

Adicionalmente, establece penas de entre 2 y 5 años de prisión y multas de hasta 10 veces el importe defraudado para quien en beneficio propio o de un tercero simule, oculte, omita, falsee o engañe en la determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar en todo o en parte los tributos.

Los funcionarios del MEF, en una flagrante violación al Artículo 21 de la Constitución, pretenden con este proyecto vulnerar las libertades que se consagran en la Carta Magna.

Da lástima que estos aparentes burócratas cipayos hayan preferido ser sumisos a los intereses foráneos en perjuicio de la voluntad popular.

VEA TAMBIÉN:Vejez o sabiduría

Con este tipo de propuesta, todo parece indicar que quieren llevar al país de un paraíso fiscal a un país que sirve a los intereses de las grandes potencias y es que establecer cárcel por evasión de impuesto pertenece al tipo de país que no es un paraíso fiscal, de esta forma se procuraría sutilmente ir cambiando poco a poco la tradición de éxito de Panamá para convertirlo en una mediocre oficina de cobros de impuestos en ultramar al servicio de los países que forman parte del G-8, sin que eso se traduzca en algún beneficio en la lucha contra la pobreza, la corrupción o la falta de servicios de salud, por mencionar algunos de los problemas actuales que están matando a muchos panameños.

De aprobarse este proyecto estaríamos diciendo que la Constitución es un trapo sucio que merece ser pisoteado, que las libertades individuales que en ella se consagran ceden a los intereses de los poderes exógenos que controlan el orbe y peor aún que nuestros servidores públicos que juraron, al tomar posesión del cargo, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República de Panamá son unos títeres sumisos con poca testosterona.

VEA TAMBIÉN:En campaña, son todos buenos

Tipificar como delito la evasión de impuesto, a pesar de que inicialmente sea por un monto elevado, es abrir la caja de Pandora de donde saldrían todos los males, el más grave de todos es la abierta violación a la Constitución, lo que nos convertiría en una tiranía, además, abre la puerta a que mañana también sean las obligaciones civiles, entonces veremos la Gran Joya llena no de asesinos y violadores, sino de gente que no pudo pagar la cuenta de teléfono.

Prácticamente estaríamos retrocediendo más de 750 años, cuando San Antonio de Padua logró que los pobres no fueran a las cárceles por deuda.

Si este proyecto se convierte en ley, haríamos vida la obra de William Shakespeare - El Mercader de Venecia, con único fin aparente de arrodillarnos ante los poderosos de este mundo.

No destruyamos el país, hagamos uno nuevo con servidores públicos que velen y defiendan la Constitución y leyes justas de este país y que con dignidad y valor luchen por los más caros intereses nacionales.

Abogado y precandidato a libre postulación por el 8-8.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook