opinion

Turismo, conservación y ambiente

Sin duda alguna, el turismo ecológico es una actividad que contribuye en la formación de actitudes responsables frente a la conservación y protección del medioambiente, ...

Luis A. Camaño (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Turismo, conservación y ambiente

Sin duda alguna, el turismo ecológico es una actividad que contribuye en la formación de actitudes responsables frente a la conservación y protección del medioambiente, esto lo hace mediante análisis de las problemáticas y la valoración de los diversos espacios naturales y culturales. Naturalmente esto es parte de las tareas formadoras con la que tiene que ver la asignatura "Educación Ambiental" y es que esta va mucho más allá de los límites formales, de adquirir un conocimiento, puesto que impulsa y promueve la movilización de la población para que, a partir de sus conocimientos y experiencias, sean ellos (la sociedad organizada) los que contribuyan directa o indirectamente en el cuidado y la preservación del medioambiente que visitan y de su propio entorno.

Versión impresa

La educación ambiental se convierte, pues, en una herramienta decisiva para reconciliar las relaciones de los seres humanos con su medio y, por lo tanto, tiene un resultado positivo en la solución de los problemas ambientales de un espacio. En tal sentido, es evidente que un correcto diseño de la intervención educativa requiere un conocimiento previo, exhaustivo sobre la realidad ambiental en la que se va a trabajar (diagnóstico).

Uno de los desafíos que enfrenta el turismo es la de contribuir con la conservación y con la protección del medioambiente, y promover una nueva relación de la sociedad humana con su entorno (ecología), a fin de procurar a nuestros hijos, nietos, bisnietos y futuras generaciones un desarrollo personal y colectivo más justo, igualitario, pero sostenible, así desde el turismo y la educación ambiental contribuyen significativamente a fomentar la transformación social.

Y es desde esta posición que el Departamento de Geografía de la universidad dedica cada año cientos de horas gratuitas, dentro del Programa de Servicio Social para llevar a los colegios de múltiples comunidades los conocimientos ambientales básicos en donde cientos de estudiantes de la carrera de Turismo Geográfico Ecológico realizan talleres de campo, presentan conferencias, elaboran mapas de áreas críticas y otras actividades que contribuyen a formar conciencia en los alumnos y residentes de esas comunidades receptoras promoviendo la conservación de los valores medioambientales y patrimoniales de los espacios naturales en que se asientan, dejando así una impresión en las conciencias de los ciudadanos, que un país limpio, sin ríos contaminados con bosques sanos y libre de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya. Es el mejor plan de promoción turística que un país pueda exhibir.

Catedrático de la Universidad de Panamá

Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook