opinion

Un compromiso empresarial ante el desafiante mercado laboral

Para crear un clima laboral agradable que atraiga y retenga el talento, no es necesario elaborar propuestas que respondan a un planteamiento puramente económico

Alma Gordón | Gerente de Recursos Humanos de Arcos Dorados | - Actualizado:

Alma Gordón, gerente de Recursos Humanos de Arcos Dorados .

Actualmente, el mercado laboral se enfrenta a un entorno cada vez más competitivo y dinámico, en el que la delicada y constante variación de la economía pone en manifiesto la necesidad de que empresas y personas puedan blindarse ante eventuales dificultades. En Panamá, con una tasa de desempleo que ronda el 8% según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, nos enfrentamos al reto de crear más puestos de trabajo y robustecer los existentes para dinamizar la economía, promover el consumo y aumentar la productividad.

Versión impresa

En este contexto, es necesario que las empresas y organizaciones impulsen transformaciones e iniciativas para atraer nuevos talentos y retener los ya existentes.

Las empresas que reconocen la importancia de cultivar y fidelizar su capital humano no solo son más productivas, sino que también crean entornos de trabajo más saludables y atractivos, que promuevan el crecimiento personal y profesional que repercute en el beneficio económico. Así, entender y cultivar el valor invaluable de su talento se presenta no solo como una responsabilidad ética, sino como una estrategia de éxito empresarial.

Para crear un clima laboral agradable que atraiga y retenga el talento, no son necesarias elaboradas propuestas que respondan a un planteamiento puramente económico.

Desde nuestra experiencia en Arcos Dorados Panamá hemos entendido que es fundamental escuchar a nuestros colaboradores para conocer las oportunidades en la que cada uno puede aportar valor a la empresa. Nuestro compromiso con el empleo joven nos ha permitido tener una fuerza laboral en la que más del 65% son menores de 24 años, dándole acceso a muchos jóvenes a su primer empleo.

La diversidad e inclusión es además, un impulso vital para el crecimiento personal de los equipos y en el que cada miembro tiene acceso a las mismas oportunidades. A lo largo de todo el país, se han incorporado alrededor de 75 personas con discapacidad, demostrando que no hay límites para el potencial donde a su vez aportamos una experiencia enriquecedora a compañeros de trabajo y clientes en cada restaurante. Estas iniciativas, que forman parte de nuestra 'Receta del Futuro' son muestra tangible de que es posible ser empresarialmente exitoso y aportar al desarrollo de cada individuo.

Pero, no solamente es necesario que las empresas promuevan una gestión responsable del talento, sino que también existan mediciones e indicadores que permitan conocer si las organizaciones van en buen camino o existen áreas de mejora.

Entendiendo esta importancia, se realizó en Panamá el primer Ranking de las Mejores Empresas en Atraer y Fidelizar el Talento presentado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), el monitor corporativo de referencia en Iberoamérica con más de 20 años de experiencia en toda la región, y en el que empresas como Arcos Dorados Panamá se posicionaron entre las 10 empresas con una gestión excepcional del talento.

Merco Talento se presenta como una extraordinaria oportunidad para que las empresas se motiven a impulsar una gestión del talento más responsable, puedan medir sus objetivos y avances para el fortalecimiento del mercado laboral en el país. Esto refleja que concebir la gestión de personas y colaboradores como una simple función de recursos humanos ya no responde a las demandas actuales de la sociedad. En cambio, debe verse como una estrategia esencial y prioritaria en las empresas, que puede definir su rumbo a futuro.

En un mundo donde el cambio es la única constante, las empresas que eligen invertir en su talento humano estarán mejor posicionadas para navegar las complejidades del mercado y alcanzar el éxito. La responsabilidad la tenemos nosotros: abracemos la gestión del talento como un compromiso empresarial por cultivar uno de los valores más importantes de nuestras empresas, las personas.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook