opinion

Una vez más se confirmó que el dinero no frena la deserción escolar

...la Beca se convirtió en un arma de extorsión y amenazas de algunos padres de familia en contra de los educadores que laboran en planteles ubicados en áreas rojas.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Estudiantes cuando cobraban la Beca Universal, la cual se transformó en el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), con las nuevas exigencias en cuanto a asistencia a clases y rendimiento. Foto: Archivo.

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu), confirmó lo que todo el mundo sabía: el impacto de la Beca Universal en la reducción de la deserción escolar fue mínimo.

Versión impresa

Y es que la Beca nació muerta, porque hizo pensar a las personas que este era un derecho inalienable que recibirían sin necesidad de que hicieran el más mínimo esfuerzo.

Su conversión en el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), con las nuevas exigencias en cuanto a asistencia a clases y rendimiento, fue la decisión más correcta.

La Beca Universal fue creada mediante la Ley 8 de 2010 y las estadísticas posteriores demuestran que su impacto en la deserción fue casi nulo.

VEA TAMBIÉN: Más daño hace el Estado que el coronavirus

Por ejemplo, entre 2015 y 2017, unos 100 mil estudiantes, de los 700 mil que tiene el sistema, abandonaron sus estudios.

Fuera de los cerca de 60 mil anuales que tenían que rehabilitar materias.

Incluso, la Beca se convirtió en un arma de extorsión y amenazas de algunos padres de familia en contra de los educadores que laboran en planteles ubicados en áreas rojas.

Existen cuentos de terror de docentes que han recibido amenazas de muerte porque algunos estudiantes no cobraron la Beca a tiempo por sus fracasos.

Una vez más se confirma que los subsidios indefinidos y sin contraprestación son un fracaso, aunque sean en educación.

Periodista.

Etiquetas
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook