Skip to main content
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Más daño hace el Estado que el coronavirus

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aislamiento / China / Coronavirus / Crecimiento económico / Daño / Desaceleración económica / Economía global / Epidemia / Estado / Interés / Medidas demagógicas / Política

Demagogia

Más daño hace el Estado que el coronavirus

Publicado 2020/02/27 00:00:00
  • Alejandro A. Tagliavini
  •   /  
  • Seguir

Los políticos y burócratas asustan a la población para justificar acciones que solo benefician al incremento de su poder y dinero, ya que amplían los poderes y presupuestos que reciben.... para conseguir el aplauso de la mayoría de la opinión pública a la que,engañan con mentiras...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El férreo control que ejerce el Gobierno va más allá de la prohibición a desplazarse por las zonas afectadas: innumerables videos, que sortearon la censura, muestran las detenciones violentas de personas por no usar barbijos. Foto: EFE.

El férreo control que ejerce el Gobierno va más allá de la prohibición a desplazarse por las zonas afectadas: innumerables videos, que sortearon la censura, muestran las detenciones violentas de personas por no usar barbijos. Foto: EFE.

Según Capital Economics, “los esfuerzos para contener el coronavirus han provocado una fuerte desaceleración del crecimiento en China” y, a nivel global, llegarían a US$ 280.000 millones las pérdidas durante el primer trimestre de 2020.

El PBI mundial no crecería en términos trimestrales por primera vez desde 2009.

Ahora, no es el propio virus el que ha causado esta caída, después de todo, tras varias semanas, los muertos no llegan a tres mil.

En cambio, en el mundo mueren unos 8 millones de personas por año -eran 15 millones hace veinte años- por causas relacionadas con la falta de alimentos.

VEA TAMBIÉN: ¡El final del Carnaval y el inicio de la Cuaresma!

La economía cae por las medidas tomadas por los gobiernos como reacción exagerada, ineficaz y hasta contraproducente.

¿Por qué los Estados provocan tanto daño con la excusa de una enfermedad?

Pues porque solo se interesan en la política, esto es, en ganar poder y tomar medidas demagógicas para conseguir el aplauso de la mayoría de la opinión pública a la que, por cierto, engañan con mentiras y escondiendo buena parte de la verdad.

Los políticos y burócratas asustan a la población para justificar acciones que solo benefician al incremento de su poder y dinero, ya que amplían los poderes y presupuestos que reciben.

Por el contrario, el mercado -las personas, el pueblo, trabajando y creando en paz- ha sido demonizado cuando no tiene otro aliciente que cooperar para beneficio de todos: más dinero gana quién es más requerido por prestar un mejor servicio.

Y, por cierto, las ONG privadas, como la Cruz Roja o Médicos Sin Fronteras -cuando no se lo prohíben- llegan más rápido y con mayor eficacia a las zonas de desastre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Los TLC en Panamá: éxito o fracaso

La actividad privada libre, mercados -servicios de salud y compañías de seguros- y ONGs, pueden controlar estas epidemias con eficacia.

Capital Economics confía en que “la producción se recupere y la economía global retome su crecimiento normal a mediados de 2021”.

De hecho, los mercados bursátiles, aunque al principio se retrajeron por las limitaciones impuestas por los gobiernos, luego ignoraron el susto digitado desde los Estados y ya tocan máximos históricos.

Obviamente, un ente (multi) estatal como el FMI no podía sino alentar a los gobiernos a “tomar medidas” y por ello asegura que la epidemia podría impactar en el crecimiento mundial “dependiendo de la capacidad del gobierno de China para contener su propagación”.

Pues el gobierno chino decidió aislar a los 56 millones de habitantes de la provincia de Hubei, epicentro del brote, y sometió a “una estricta gestión cerrada” a ciudades, es decir que los habitantes no deben salir de sus casas hasta nueva orden.

En Hong Kong, al que han aislado para “protegerlo de la epidemia” -y de paso controlar definitivamente a las manifestaciones “prodemocracia”- los consumidores vacían los supermercados para almacenar alimentos y otros productos por temor a la escasez.

La cosa ha llegado al punto de que, según la policía, tres individuos armados con cuchillos robaron rollos de papel higiénico, un producto difícil de encontrar.

Pero el férreo control que ejerce el gobierno va más allá de la prohibición a desplazarse por las zonas afectadas: innumerables videos que sortearon la censura muestran las detenciones violentas de personas por no usar barbijos.

Las imágenes desataron duras críticas respecto de las violaciones de los derechos humanos tanto que el gobierno se vio forzado a destituir algunos funcionarios.


Asesor Senior en The Cedar Portfolio  y miembro del Consejo Asesor del Center on Global Prosperity, de Oakland, California.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

En Colón se registró una colisión donde hubo 10 personas lesionadas. Foto. Diómedes Sánchez

Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del país

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".