opinion

Universidades en la reforma constitucional

...si hoy nos planteamos darle un giro al frustrado aparato institucional, esto debe darse con temas de fondo y no restringiendo ese esfuerzo a la superficialidad de las cosas que deben ser mejoradas.

Dorindo Jayans Cortez - Publicado:

La educación universitaria es una de las áreas estratégicas para el país. Foto: Archivo. Epasa.

Ya soplan brisas electorales en la Universidad de Panamá.

Versión impresa

Un escenario repetitivo que para algunos es democracia institucional, pero que hoy es más electoralismo que otra cosa.

De ninguno de los aspirantes a rector, ya conocidos, hemos leído un solo renglón que diga de sus preocupaciones para que la universidad se vea favorecida, ahora que se discuten las reformas a la Constitución política.

De nuestra parte y sin ser aspirante, durante el periodo de consulta propusimos dos artículos nuevos y la modificación de uno respecto al uso plural de "universidades oficiales", el cual fue acogido. Igual propuesta hizo Apudep.

VEA TAMBIÉN: Productos sin precio a la vista, un mal innecesario

Respecto a los artículos nuevos, el primero está referido a la sostenibilidad financiera de las instituciones universitarias oficiales, el segundo sobre un fondo para inversión en tecnología y cuya fuente de ingreso venga del Canal de Panamá.

Ninguno fue considerado.

El artículo propuesto dice: Para hacer efectiva la autonomía económica de la Universidad de Panamá, el Estado la dotará de lo indispensable para su instalación, funcionamiento y desarrollo futuro, así como del patrimonio de que  trata el artículo y de los medios necesarios para acrecentarlos.

Para estos efectos, se otorga un incremento mínimo anual del 2% sobre la base del presupuesto del año anterior.

Este incremento será igualmente recibido por el resto de las instituciones de educación superior oficiales.

VEA TAMBIÉN: Vergonzosa y reinante impunidad de alto perfil 

La asignación de un porcentaje del presupuesto para las universidades oficiales está en la mayoría de las Constituciones Políticas de los países centroamericanos, a excepción de El Salvador.

Pero, ¿cuál es la situación en Panamá?

Veamos lo siguiente.

En Panamá, el precepto que viene desde 1946 respecto a la "Universidad Oficial", en el sentido de que "el Estado dotará de lo indispensable…", se ha mantenido sin ninguna variación a lo largo del reformismo constitucional.

En 1981, en razón de lo estipulado en la Constitución Política,  los legisladores resguardaron, a través de las leyes orgánicas de la Universidad de Panamá, las finanzas de la institución.

Se estableció que "las partidas de funcionamiento no podían ser inferiores al monto del año anterior".

Este enunciado, sin embargo, desaparece con el fallo de la Corte Suprema de Justicia del 9 de agosto de 2000, que declara inconstitucional esta frase del artículo 63 de la Ley 11 de 1981.  

La educación universitaria es una de las áreas estratégicas para el país.

Es la que rompería con un Panamá tan desigual.

Por lo tanto, un principio constitucional en la dirección aquí sugerida va a evitar que el complejo académico, de investigación y extensión de las universidades oficiales queden sujetos  a los vaivenes de la política criolla; garantiza, por el contrario, que se les trate en el marco de una política de Estado que apuesta por la estabilidad financiera de tan importante y esencial función social del Estado.

Es necesario que la educación superior oficial continúe, de manera interrumpida, como pilar cultural de  la nación y espacio de oportunidades para la población de escasos y recursos medios.

Es lo que han hecho países, como el vecino Costa Rica, cuyo Estado desde mediados de siglo XX, apostó con éxito a la educación.

Entonces, si hoy nos planteamos darle un giro al frustrado aparato institucional, esto debe darse con temas de fondo y no restringiendo ese esfuerzo a la superficialidad de las cosas que deben ser mejoradas.

Así, en verdad, haremos más grande a Panamá.

Un Panamá de todos y para todas.

Docente universitario.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook