opinion

Vasco Núñez de Balboa, pionero en la ruta más importante de Panamá

Respetemos la historia de nuestra nación, no cometiendo errores que no son justificables ante ningún ciudadano panameño.

Modesto Rangel Miranda opinion@epasa. - Publicado:

Cerro Pechito Para'o en Darién, desde donde Vasco Núñez de Balboa divisó el Mar del Sur, el 25 de septiembre de 1513. Foto: Archivo.

La historia no puede ser cambiada y quienes cometan un error como el de las monedas, no se justifica, la historia está plenamente enmarcada en cada uno de nuestros corazones y no debemos cometer errores de ninguna clase.

Versión impresa

No cabe ninguna disculpa en demostrar el error histórico en poner una persona que no contribuyó al desarrollo cultural y pleno conocimiento del desarrollo histórico y geográfico en la primera y única ruta del continente en tiempos de la colonia.

Al hacer una acuñación de moneda es importante tener un verdadero conocimiento de nuestra historia nacional.

Sus contenidos históricos deben visualizar el legado que nuestras páginas forjaron como herencia para las futuras generaciones en dar a conocer cuál era la verdadera importancia y figura de Vasco Núñez de Balboa en nuestra nación.

Balboa fue una persona con capacidad de dirigir una verdadera expedición, donde la misma gente de la época lo escogió como alcalde, estableciendo una ardua amistad tanto con los españoles como los indígenas.

VEA TAMBIÉN: Activos tecnológicos del Estado: activos desprotegidos

Pero como ser humano, el espíritu de codicia y envidia afloró dentro de la personalidad de Pedrarias Dávila, Gobernador de Castilla de Oro, quien veía con poca aceptación a Balboa, Gobernador y Capitán de la Provincia de Darién, quien estaba bajo su mando.

Su muerte estuvo llena de muchas irregularidades, acompañada de un juicio parcializado y la destrucción de Santa María la Antigua.

Pero contar con verdadera evidencia histórica que Balboa marcó un gran cambio para la historia de Panamá, donde actualmente muchos no conocen, ya que pareciera que la historia es como un dolor de cabeza, que no le importa a algunos panameños, que solamente les interesa el desglose económico y los billetes del dolar.

Es importante conocer nuestra historia, valorando nuestras raíces que no deben ser olvidadas.

Es destacar lo que significó el descubrimiento del Mar del Sur y el inicio del estudio de lo que serían los mapas cartográficos, que la corona de España guardó por muchos años hasta que se logró nuestra independencia. 

Pero ¿se debe enaltecer la figura de otro ciudadano que no sea Balboa?

VEA TAMBIÉN: Cómo tratar a Jesús

No es justificable, ya que nunca se han resaltado otras figuras como la de los mártires del 9 de Enero de 1964, donde solamente se menciona los días del mes de enero de cada año pero de ahí se mantienen olvidados por buen rato hasta el siguiente mes de enero de ese año y así sucesivamente.

¿Es perdonable la implementación de otra figura?

La respuesta es No.

La historia patria no debe cambiarse ni olvidarse, es el orgullo de las diversas vivencias, en que grandes personajes dieron su aporte a la nación desde los tiempos de la colonización española.

Estos errores cometidos no deben darse, ya que es mancillar la decencia nacionalista panameña de quienes somos verdaderos panameños y conocemos la esencia histórica y cronológica que, por 500 años, sembrón las bases de una nación libre y soberana.

Respetemos la historia de nuestra nación, no cometiendo errores que no son justificables ante ningún ciudadano panameño. 

Comunicador social.

.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook