opinion

Y dónde están los otros nueve

Monseñor Rómulo Emiliani CMF | opinon@epasa.com | - Actualizado:

A Jesús le extrañó, que después de haber curado a diez leprosos, solo uno de ellos se devolvió para dar las gracias, y ese era un samaritano. Los otros, quizá por el entusiasmo, la alegría de haber sido sanados, que implicó el que desapareciera la lepra y el poder incorporarse a la vida normal del pueblo, se olvidaron de quien los había sanado.

Versión impresa

Se puede entender, pero no justificar. Al extremo de que Jesús pregunta extrañado que dónde estaban los nueve. Y es que era una sanación de algo repugnante a la vista de la gente, contagioso y de consecuencias rsona. No había cura médica para eso. Y se debía vivir en lugares apartados de los pueblos.

Y bcuando iban por caminos transitados, debían tocar unacampanita, para que la gente se apartara. Ya el hecho de que Jesús se acercara a ellos, tocara sus cabezas y hombros, pronunciara la bendición llena de poder curativo, y se quedara con ellos hasta que empezara la sanación y los mandara donde pudieran registrar la curación, era un gesto único.

Dar las gracias es un gesto noble del ser humano. Implica reconocer que sólo no puedo, que necesito de los demás.

Que no soy autosuficiente y que el otro me ayuda a solucionar un problema. Es reconocer que la otra persona dio de su tiempo, de sus bienes, de su cargo o responsabilidad, de su propio ser algo valioso que me ayudó a enfrentarme y salir airoso de una dificultad; a dejar una angustia, a solucionar una carencia, a ser mejor.

Implica reconocer que hay una deuda con el otro, y que aunque no me pida nada en cambio, hay la obligación moral de retribuir con algo que nazca de mi alma, de mi corazón agradecido. Y eso es decir con afecto y consideración la palabra ¡gracias!. Decir gracias es en el fondo dar una bendición, es decirle que lo quiero, que lo estimo mucho, que no olvidaré el favor, que e deseo lo mejor. Que si yo puedo haré algo parecido con él. Es devolverle con un bien espiritual el favor que me ha hecho. Es hacer que el otro se sienta bien por lo que ha hecho.

Debemos nosotros ser siempre agradecidos, con Dios en primer lugar, y con las personas que nos han ayudado, y no olvidar nunca el favor recibido. Y decir la palabra gracias con entusiasmo, con sinceridad, con nobleza, asegurando que siempre estaremos dispuestos a devolver el bien con bien. Ser agradecidos implica tener un corazón bueno, que reconoce el

bien recibido. Que seamos agradecidos como el samaritano que se devolvió para decirle gracias a Jesús.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook