nacion

Panamá apuesta por su fauna y su café como "destino único" turístico

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá apuesta por su fauna y su café como "destino único" turístico

Panamá apuesta por el avistamiento de aves y cetáceos así como por recorridos por una importante zona cafetera, entre otros, para impulsar la llegada de turistas al país y alcanzar la meta este año de al menos 1,8 millones de visitantes. Panamá es un destino "único" en el continente americano, entre otras cosas porque combina "seguridad y una elevada conectividad (aérea), que es lo que busca el turista de familia, el turista de negocios", añadió el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jesús Sierra, en una entrevista este lunes con Acan-Efe. Sierra, abogado de profesión y antiguo directivo de la Asociación Panameña de Hoteles y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó que su administración, que se inició en julio pasado, impulsa programas de avistamiento de aves y cetáceos y rutas como la del café como parte de la política de promoción del turismo a nivel nacional e internacional. "Hemos podido estructurar diferentes productos en el interior del país en estos cuatro meses, como por ejemplo lo son el avistamiento de aves; el avistamiento de cetáceos, lo que son las ballenas jorobadas en el área de Coiba y el avistamiento de delfines en la provincia de Bocas del Toro", dijo Sierra. Uno de los productos turísticos que también promueve la ATP es la ruta del café en el distrito de Boquete, provincia occidental de Chiriquí, donde se cultiva la variedad conocida como geisha, un grano muy cotizado en el mercado internacional donde "se ha llegado a vender hasta en 350 dólares la libra", destacó el jefe del organismo rector del turismo en Panamá. "Esos son algunos de los productos que yo podría mencionarle" y que impulsa la ATP, que cuenta con un presupuesto anual de 25 millones de dólares "tanto para publicidad nacional como internacional" del turismo. La promoción se hace "no solamente en Centroamérica sino en países específicos en Latinoamérica y Europa, mercados hacia donde van dirigidos nuestros incentivos al sector turismo para que visite Panamá", indicó el ministro de Estado panameño. El objetivo es llegar "este año a los 1,8- 1,85 millones de visitantes", por encima de los "1,6 millones" que se registraron en el 2013, afirmó el jefe de la ATP. Sierra afirmó que Panamá cuenta con cualidades que la hacen un destino turístico "único" en la región, y señaló como "la primera de ellas la seguridad", seguida de así como la conectividad aérea a través del llamado "Hub de las Américas" que funciona en el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país y que sirve a la capital. Quien visita a Panamá "puede disfrutar sus vacaciones ya sea turismo de compras, turismo en la playa, turismo de avistamiento de aves o de cetáceos, con la tranquilidad de que puede estar de día y de noche en las calles de la ciudad y del país", aseveró el ministro. Resaltó como otros grandes atractivos de su país la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más importante del mundo después de Hong Kong; y el Centro Bancario Internacional, conformado por más de un centenar de instituciones financieras. La Zona Libre de Colón esta cerca de la capital, a unos 80 kilómetros, y allí "hay una gran variedad de productos que se pueden comprar con solamente entrar y mostrar el pasaporte, esa es una de las tantas cualidades que tiene el país, además de tener el dólar como moneda de circulación" corriente, dijo Sierra. Resaltó como un punto turístico icónico el Canal de Panamá, inmerso ahora en una ambiciosa expansión "que ha gustado mucho a los turistas", y el recién inaugurado Museo de la Biodiversidad, el primero del mundo y diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry. 
Más Noticias

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Suscríbete a nuestra página en Facebook