nacion

Panamá apuesta por su fauna y su café como "destino único" turístico

Panamá/EFE - Actualizado:

Panamá apuesta por su fauna y su café como "destino único" turístico

Panamá apuesta por el avistamiento de aves y cetáceos así como por recorridos por una importante zona cafetera, entre otros, para impulsar la llegada de turistas al país y alcanzar la meta este año de al menos 1,8 millones de visitantes. Panamá es un destino "único" en el continente americano, entre otras cosas porque combina "seguridad y una elevada conectividad (aérea), que es lo que busca el turista de familia, el turista de negocios", añadió el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Jesús Sierra, en una entrevista este lunes con Acan-Efe. Sierra, abogado de profesión y antiguo directivo de la Asociación Panameña de Hoteles y del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), destacó que su administración, que se inició en julio pasado, impulsa programas de avistamiento de aves y cetáceos y rutas como la del café como parte de la política de promoción del turismo a nivel nacional e internacional. "Hemos podido estructurar diferentes productos en el interior del país en estos cuatro meses, como por ejemplo lo son el avistamiento de aves; el avistamiento de cetáceos, lo que son las ballenas jorobadas en el área de Coiba y el avistamiento de delfines en la provincia de Bocas del Toro", dijo Sierra. Uno de los productos turísticos que también promueve la ATP es la ruta del café en el distrito de Boquete, provincia occidental de Chiriquí, donde se cultiva la variedad conocida como geisha, un grano muy cotizado en el mercado internacional donde "se ha llegado a vender hasta en 350 dólares la libra", destacó el jefe del organismo rector del turismo en Panamá. "Esos son algunos de los productos que yo podría mencionarle" y que impulsa la ATP, que cuenta con un presupuesto anual de 25 millones de dólares "tanto para publicidad nacional como internacional" del turismo. La promoción se hace "no solamente en Centroamérica sino en países específicos en Latinoamérica y Europa, mercados hacia donde van dirigidos nuestros incentivos al sector turismo para que visite Panamá", indicó el ministro de Estado panameño. El objetivo es llegar "este año a los 1,8- 1,85 millones de visitantes", por encima de los "1,6 millones" que se registraron en el 2013, afirmó el jefe de la ATP. Sierra afirmó que Panamá cuenta con cualidades que la hacen un destino turístico "único" en la región, y señaló como "la primera de ellas la seguridad", seguida de así como la conectividad aérea a través del llamado "Hub de las Américas" que funciona en el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país y que sirve a la capital. Quien visita a Panamá "puede disfrutar sus vacaciones ya sea turismo de compras, turismo en la playa, turismo de avistamiento de aves o de cetáceos, con la tranquilidad de que puede estar de día y de noche en las calles de la ciudad y del país", aseveró el ministro. Resaltó como otros grandes atractivos de su país la Zona Libre de Colón, la segunda zona franca más importante del mundo después de Hong Kong; y el Centro Bancario Internacional, conformado por más de un centenar de instituciones financieras. La Zona Libre de Colón esta cerca de la capital, a unos 80 kilómetros, y allí "hay una gran variedad de productos que se pueden comprar con solamente entrar y mostrar el pasaporte, esa es una de las tantas cualidades que tiene el país, además de tener el dólar como moneda de circulación" corriente, dijo Sierra. Resaltó como un punto turístico icónico el Canal de Panamá, inmerso ahora en una ambiciosa expansión "que ha gustado mucho a los turistas", y el recién inaugurado Museo de la Biodiversidad, el primero del mundo y diseñado por el arquitecto canadiense Frank Gehry. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook