politica

Ábrego: 'Hay que analizar el futuro de Cambio Democrático'

La diputada reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo, con el cual recorrió un país y vieron las necesidades del pueblo panameño.

Luis Ávila - Actualizado:

La diputada Yanibel Ábrego junto a su equipo de trabajo. Víctor Arosemena

En el marco de las elecciones primarias del partido Cambio Democrático, donde salió electo el candidato Rómulo Roux, la diputada Yanibel Ábrego manifestó que se debe dar una gran discusión interna para analizar el futuro de este colectivo político.

Versión impresa

Ábrego, quien reconoció el triunfo de Roux, agregó que hoy día siguen con una bancada dividida, una junta dividida expirada y decisiones trascendentales por tomar.

"De cómo tomemos esas decisiones dependerá la unidad y el futuro de nuestro partido. Hoy también queda evidenciado un problema serio en la democracia en nuestro país, me refiero al papel que desempeña el Tribunal Electoral en garantizar la imparcialidad, transparencia y la efectividad de nuestro sistema electoral", comentó.

Afirmó que en los próximos días analizará con su equipo las decisiones que tomarán, luego del resultado de las elecciones del día de ayer.

La parlamentaria reconoció el esfuerzo de su equipo de trabajo, con el cual recorrió un país y vieron las necesidades del pueblo panameño.

Cuestionó algunas situaciones que se dieron en la elección, como por ejemplo el hecho de que las mesas de Capira fueron las últimas en escrutar.

"Estamos satisfechos con el trabajo que hicimos territorial y le damos las gracias a esos más de 65 mil miembros de Cambio Democrático que creyeron en nuestro proyecto", puntualizó.

Irregularidades

Las elecciones internas de Cambio Democrático estuvieron marcadas por algunas irregularidades que se dieron en algunos centros de votación.

En este sentido, el alcalde de Capira, Jorge Ramos, denunció que la Comisión Nacional de Elecciones no le permitió al equipo de la precandidata presidencial, Yanibel Ábrego, a tener observadores en las entradas de las mesas de votación.

Ramos explicó que el sábado recibieron un comunicado que anunciaba que, como no tenían observadores, se le iba a permitir que por lo menos un capitán o una persona de parte del equipo, pudiese estar observando fuera del salón.

A pesar de esto, los delegados electorales, a nivel de todas las escuelas, retiraron del recinto a todo el equipo de Yanibel Ábrego.

Ramos manifestó que la Comisión Nacional de Elecciones publicó ayer en la mañana otro comunicado, diciendo que no se iba a permitir que tuvieran, sin credencial, a un personal dentro de la escuela, que por lo menos pudiera garantizar que las elecciones fuesen transparente.

Otro punto a destacar es que la dirigencia a cargo de Roux no permitió primarias para que la membresía del CD realizara un amplio ejercicio de democracia participativa interna.

Cabe destacar que de 701 corregimientos, solo hubo competencia en 162, es decir, apenas en el 23.1% de las candidaturas que deberían estar en juego.

Para escoger a los candidatos a alcaldes en 81 distritos solo se harán primarias en el 18.5%.

En tanto a las candidaturas a diputados de 39 circuitos electorales, apenas hubo elecciones en cuatro y únicamente se postularon 11 candidatos.

Hay que indicar que un informe del Tribunal Electoral destacó que de 827 posibles postulaciones para cargos de elección popular, el grupo de Roux apenas permitió 183, es decir, que en el 78% de las circunscripciones, no habrá competencia.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Suscríbete a nuestra página en Facebook