politica

América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

Esta cifra podría aumentar a 10 en octubre si Luiz Inácio Lula da Silva gana las elecciones de Brasil y vuelve a la presidencia de esa nación sudamericana.

Alberto Pinto - Actualizado:

Analistas plantean que así como algunos gobiernos de izquierda son cuestionados, también ha habido buenas gestiones. Foto: Cortesía

Con la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia, a partir del 7 de agosto del 2022 habrá 9 mandatarios de izquierda en América Latina, prácticamente el 45% de la totalidad de 20 naciones consideradas como parte de esta región.

Versión impresa

De total de presidente de izquierda, cinco son de Sudamérica, dos de Centroamérica, uno del Caribe y uno de Noreamérica.

Esta cifra podría aumentar a 10 en octubre si  Luiz Inácio Lula da Silva  gana las elecciones de Brasil y vuelve a la presidencia de esa nación sudamericana.

Los países considerados como parte de Latinoamérica son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los mandatarios de América Latina que son de izquierda en la actualidad, sin señalar a Gustavo Petro que asumirá en agosto son: Andrés Manuel López Obrador de México, Miguel Díaz-Canel por Cuba, Iris Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya de Honduras, Daniel Ortega de Nicaragua y Nicolás Madura por Venezuela.

Se suman José Pedro Castillo Terrones de Perú, Alberto Ángel Fernández de Argentina y Gabriel Boric Font de Chile.

¿Pero que genera que la población  se hastíe de los gobiernos de derecha?, las respuestas son muchas según el analista político Jaime Porcell.

Plantea que el electorado está hastiado de la corrupción, promesas incumplidas, y malversación de los fondos públicos en detrimentos de la región.

VEA TAMBIÉN: Aprueban crédito de $9.4 millones a Unachi para homologación de salarios

Porcell hace énfasis en Colombia, donde considera que ya la población se hartó de ver pasar gobiernos de derecha sin que la situación mejore.

Es de la opinión que Gustavo Petro no tendrá una situación fácil, pero va a depender mucho de su trabajo y el de su equipo que logre una buena evaluación por los colombianos.

Recuerda que así como ha habido gobierno de izquierda muy cuestionados, también hubo algunos dignos de imitar.

Los mandatarios de izquierda cuya gestión son recordadas en la región y son dignas de imitar está la del uruguayo José “Pepe” Mujica, y la chilena Verónica Michelle Bachelet Jeria.

VEA TAMBIÉN: Visibilizarán la labor de las 24 pioneras de la ciencia en Panamá

En medio de esta situación  que se vive en algunos países de América Latina, en Panamá aún no se puede hablar de una izquierda bien organizada.

En Panamá en estos momentos la única agrupación considerada como de izquierda es el FAD, no obstante todavía no han logrado inscribirse como partidos político y las dos veces que han ido a elecciones no ha logrado sobrevivir debido al poco apoyo.

Hay quienes consideran que la izquierda en Panamá no ha sabido llegar a la población, aunque ellos plantean que enfrentan obstáculos del mismo sistema.

La izquierda en Panamá ha demostrado ser muy sectaria, en vez de sumar a diversos sectores; plantea un discurso muy radical en una nación que ya vivió una dictadura militar, entre otros factores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook