politica

América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

Esta cifra podría aumentar a 10 en octubre si Luiz Inácio Lula da Silva gana las elecciones de Brasil y vuelve a la presidencia de esa nación sudamericana.

Alberto Pinto - Actualizado:

Analistas plantean que así como algunos gobiernos de izquierda son cuestionados, también ha habido buenas gestiones. Foto: Cortesía

Con la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia, a partir del 7 de agosto del 2022 habrá 9 mandatarios de izquierda en América Latina, prácticamente el 45% de la totalidad de 20 naciones consideradas como parte de esta región.

Versión impresa

De total de presidente de izquierda, cinco son de Sudamérica, dos de Centroamérica, uno del Caribe y uno de Noreamérica.

Esta cifra podría aumentar a 10 en octubre si  Luiz Inácio Lula da Silva  gana las elecciones de Brasil y vuelve a la presidencia de esa nación sudamericana.

Los países considerados como parte de Latinoamérica son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los mandatarios de América Latina que son de izquierda en la actualidad, sin señalar a Gustavo Petro que asumirá en agosto son: Andrés Manuel López Obrador de México, Miguel Díaz-Canel por Cuba, Iris Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya de Honduras, Daniel Ortega de Nicaragua y Nicolás Madura por Venezuela.

Se suman José Pedro Castillo Terrones de Perú, Alberto Ángel Fernández de Argentina y Gabriel Boric Font de Chile.

¿Pero que genera que la población  se hastíe de los gobiernos de derecha?, las respuestas son muchas según el analista político Jaime Porcell.

Plantea que el electorado está hastiado de la corrupción, promesas incumplidas, y malversación de los fondos públicos en detrimentos de la región.

VEA TAMBIÉN: Aprueban crédito de $9.4 millones a Unachi para homologación de salarios

Porcell hace énfasis en Colombia, donde considera que ya la población se hartó de ver pasar gobiernos de derecha sin que la situación mejore.

Es de la opinión que Gustavo Petro no tendrá una situación fácil, pero va a depender mucho de su trabajo y el de su equipo que logre una buena evaluación por los colombianos.

Recuerda que así como ha habido gobierno de izquierda muy cuestionados, también hubo algunos dignos de imitar.

Los mandatarios de izquierda cuya gestión son recordadas en la región y son dignas de imitar está la del uruguayo José “Pepe” Mujica, y la chilena Verónica Michelle Bachelet Jeria.

VEA TAMBIÉN: Visibilizarán la labor de las 24 pioneras de la ciencia en Panamá

En medio de esta situación  que se vive en algunos países de América Latina, en Panamá aún no se puede hablar de una izquierda bien organizada.

En Panamá en estos momentos la única agrupación considerada como de izquierda es el FAD, no obstante todavía no han logrado inscribirse como partidos político y las dos veces que han ido a elecciones no ha logrado sobrevivir debido al poco apoyo.

Hay quienes consideran que la izquierda en Panamá no ha sabido llegar a la población, aunque ellos plantean que enfrentan obstáculos del mismo sistema.

La izquierda en Panamá ha demostrado ser muy sectaria, en vez de sumar a diversos sectores; plantea un discurso muy radical en una nación que ya vivió una dictadura militar, entre otros factores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook