Skip to main content
Trending
Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar
Trending
Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Producen las sodas problemas con los riñones?

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Exclusivo / Panamá / Salud Pública

Panamá

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

Actualizado 2022/03/25 08:43:44
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El nefrólogo Ricardo Correa advierte que el principal problema es cuando las personas usan estos refrescos para hidratarse.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

El consumo excesivo de soda puede afectar a sus riñones. Foto: Redes sociales

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un reto para el Idaan: más 300 mil personas no reciben agua potable al día

  • 2

    Sabonge contrató empresas señaladas en escándalos

  • 3

    Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

Sobre las gaseosas, conocidas popularmente como sodas,  hay  una serie de interrogantes en torno a su impacto en la salud.

El nefrólogo mexicano Ricardo Correa advierte que hay mucho de mito y mucho de realidad con respecto a este tema y su vínculo con los problemas renales.

¿Qué no es un mito? Correa recalca que los refrescos gaseosos azucarados son parte de un problema de salud sumamente serio porque hay muchos mecanismos que pueden activarse con el consumo excesivo de azúcares y precisamente una de las fuentes más prevalentes es la soda.

"Lo nocivo es el exceso de  azúcares simples que despiertan un montón de mecanismos que favorecen la obesidad. Algunos de estos mecanismos  afectan el riñón  y pueden ayudar a que se deteriore la función renal a lo largo del tiempo", dijo Correa a Panamá América.

Las gaseosas  más populares (de lata) pueden tener entre 35 y 39 gramos de azúcar. Sin embargo hay que recordar que algunas personas pueden consumir hasta más de tres latas por día.

Por otro lado, Correa señala que hay un poco de mito en vetar totalmente su consumo por temor a sufrir complicaciones de salud.

"El mito  es porque la gente cree que si se toma una gaseosa, le  causará un problema. No, el problema es la gente que toma muchas gaseosas y se hidrata con eso, no una", agregó el experto durante una visita a Panamá.

El jefe del departamento de Nefrología y Metabolismo  del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán hizo énfasis en la importancia de tener una buena alimentación y llevar un estilo de vida saludable para prevenir la falla renal crónica.

VEA TAMBIÉN: Propietarios de transporte de combustibles podrían paralizar el servicio, exigen aumento de fletes

Esta enfermedad es la 12° causa de muerte a nivel global con un registro de 1.2 millones de fallecimientos en el mundo.

Los riñones tienen una función muy importante en el organismo. Ellos actúan como un sistema de filtración de la sangre, eliminando desechos e impurezas. Además colaboran en el proceso de regulación de compuestos y nutrientes que el cuerpo necesita para un adecuado funcionamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".