Skip to main content
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
Trending
Yassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programadoResidentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / gasolina / Gobierno / Panamá / Precios del petróleo / Secretaría Nacional de Energía

Panamá

Medidas a largo plazo para enfrentar aumento de los combustibles

Actualizado 2022/03/23 00:00:07
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ante una economía que todavía está en recuperación, el Gobierno tiene que revisar su capacidad fiscal para ver que puede hacer para no afectar más a la población ante la subida drástica de los precios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para esta quincena se tratará de que el precio del diésel, por lo menos, se mantenga, pero no pasará lo mismo con la gasolina.  Foto: Archivo

Para esta quincena se tratará de que el precio del diésel, por lo menos, se mantenga, pero no pasará lo mismo con la gasolina. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ininco, la constructora favorita del ministro Rafael Sabonge

  • 2

    Transformando los sistemas agroalimentarios: de la visión global a la acción regional

  • 3

    Cancillería: Juez no tramitó excepción a principio de especialidad de Ricardo Martinelli

A solo horas para que se conozca la resolución con los nuevos precios de la gasolina para los próximos 15 días, lo que se prevé es otro aumento, aunque se trataría de estabilizar el precio del diésel.

Jorge Rivera Staff, secretario nacional de Energía, informó que el panorama no ha cambiado y hasta ayer había aumentado 13% el costo internacional del petróleo con respecto a los últimos tres días.

"Lastimosamente, en nuestro país el 80% del costo de la energía y los combustibles y sus derivados, depende de esa variación", aceptó el funcionario.

Este miércoles debe promulgarse la resolución con los nuevos precios de la gasolina y el diésel que regirán por los siguientes 15 días, desde el viernes 25 de marzo hasta las primeras horas del viernes 8 de abril.

El costo del galón de la gasolina de 95 octanos, con la última resolución, quedó en $4.40 en la capital, mientras que el de la gasolina de 91 octanos y el diésel se fijó en $4.28.

Difícil congelar precios

Ante la petición de los transportistas y dirigentes sindicales de que se congelen los precios de los combustibles, Rivera reiteró que no existe una fórmula posible de atender esa solicitud, que no sea a través de un sacrificio fiscal por parte del Estado.

Recordó que el 20% del costo del combustible en Panamá ya está congelado hace cuatro años, que es el componente local.'


El último aumento en los costos de la gasolina era esperado ante la invasión de Rusia a Ucrania.

La actual volatilidad en los precios de los combustibles por la situación geopolítica mundial podría mantenerse por más de seis meses.

A finales del año pasado, el Gobierno otorgó $3 millones a 45 mil certificados de operación como ayuda a los transportistas por el aumento en los precios de la gasolina que se venían dando desde ese entonces.

Una leve disminución registraron este martes, los precios de petróleo Brent (Reino Unido) que quedó en $115.52 y el de Texas que bajó a $109.31.

Este componente lo conforman el impuesto de importación, el flete de transporte y el margen de comercialización.

VEA TAMBIÉN: Aplafa: Pandemia deja una crisis de salud mental en niños, niñas y adolescentes

Por otra parte, el secretario de Energía manifestó que Panamá tiene los precios de los combustibles más económicos de todo el continente, entre aquellos países que no producen petróleo.

"Ya hemos hecho un gran esfuerzo con los sistemas, para tener los precios más económicos posibles", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que recordar que bajo el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), se congeló por una quincena los precios de la gasolina, en septiembre de 2012, en momentos en que estos rebasan los cuatro dólares y se avecinaban nuevos aumentos.

Medidas a largo plazo

Sobre el plan del Ejecutivo ante este drástico aumento del combustible, que podría durar varios meses más, el funcionario adelantó que se analiza, pero no a corto plazo.

VEA TAMBIÉN: 'Diputados no dan ni agua a manifestantes'; Mayín Correa propone comité que los reciba

En efecto, Rivera reveló que las medidas que se analizan son a largo plazo, previendo la realidad ante descrita.

"Tenemos que preparar, no solamente a la sociedad, sino a la capacidad fiscal del Estado para cualquier medida que se tome, pensando en seis meses o más", dijo Rivera.

El funcionario no dio detalles de cuales son las medidas que se analizan, ante la exigencia de diversos sectores, que cada día son más, de que el Gobierno las divulgue y ejecute rápidamente, para paliar el incremento de los precios de los combustibles, lo que incide directamente en todas las actividades productivas del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Se instalaron nuevas válvulas como parte de los trabajos. Foto: Cortesía Idaan

Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".