
Precios de las gasolinas subirá este viernes, diésel bajará
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaLos nuevos precios regirán a partir de este viernes 24 de marzo y hasta el 7 de abril de 2023.
Los nuevos precios regirán a partir de este viernes 24 de marzo y hasta el 7 de abril de 2023.
El Gobierno Nacional extendió el subsidio al precio de las gasolinas de 91 y 95 octanos y el diésel en $3.25 el galón hasta el próximo 1 de abril.
Quedará costando más barato que las gasolinas de 95 octanos, que no baja de $4 y la de 91 octanos.
El subsidio al combustible terminaba mañana 15 de febrero, luego que este beneficio fuera extendido por tercera vez.
La gasolina 95 octanos presentará una rebaja de 2 centavos por litro, quedando en $1.059 el litro.
Ejecutivo sanciona la Ley 355 que revive el uso del biocombustible que será obligatorio su mezcla con gasolina desde abril de 2024.
Este nuevo aumento se hace efectivo a pocos días para que termine el subsidio a los precios de los combustibles, fijado por el Gobierno en julio pasado.
La subida de precios sigue siendo imperceptible para los ciudadanos, debido al congelamiento en $3.25 fijado por el Gobierno, que vence el 15 de enero.
El gobierno informó que el subsidio al combustible vence el próximo 15 de enero del 2023.
Esta semana se anunciarán los nuevos precios, en los que habrá una importante rebaja en el diésel.
Una fuente de la comunidad dijo que los padres de la niña y los vecinos salieron despavoridos de sus casas en busca de ayuda y poder salvarle la vida al ver a la infante que aún tenía entre sus manos el recipiente del combustible.
De no aplicarse este subsidio el galón de gasolina de 95 octanos costaría $4.12; el de 91 octanos se fijaría en $3.91 y el diésel en $4.25.
Si bien, estos son los precios que deberían regir, el Gobierno Nacional, tras acuerdo con agrupaciones representativas de diversos sectores, estableció un subsidio para fijar el precio del combustible en $3.25 por galón o $0.859 por litro (gasolina de 95, 91 y diésel) por un plazo de tres meses.
El subsidio por el congelamiento del precio de la gasolina y el diésel ha sido por $104 millones, de los que $64 millones corresponde a vehículos particulares, beneficiando a cerca de 900 mil conductores.
El acuerdo señala que las partes coinciden en que el actual Diálogo Nacional por la CSS (DNC) requiere ajustes importantes que permitan “su democratización y transparencia”, con la finalidad de encontrar soluciones sostenibles para esta institución, en los programas que están en riesgo (Invalidez, vejez y muerte; enfermedad y maternidad; riesgos profesionales y administrativos).
En las provincias de Panamá y Colón el litro de la gasolina de 95 octanos costará $1.133 (-$.0.01), la de 91 octanos $1.075 (-$.0.03), y el litro de diésel quedará en $1.176 (+.0.02)
Los nuevos precios no impactarán en la medida de control de precio sobre los combustibles que implementó el Gobierno Nacional para hacer frente a los altos costos experimentados en los últimos meses impulsados por factores externos.
Mercado de consumo de combustibles es muy pequeño comparado con el tamaño de la inversión que contempla la instalación de una refinería.
Los propietarios de güiras, pescadores y dueños de maquinaria agrícola tendrán un menú aparte del de los conductores.
Las proyecciones internacionales indican que en los próximos meses podría haber un aumento en el precio del combustible.