Skip to main content
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
Trending
Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundacionesDragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en TonosíVarias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los CentroamericanosCon un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gasolina / OPEP / Petroleo

Austria

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Actualizado 2025/09/07 10:23:25
  • Viena / EFE / @PanamAmerica

Un nuevo aumento de la oferta petrolera de la OPEP+ "ejercería una presión bajista significativa sobre los precios del petróleo".

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

  • 2

    Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

  • 3

    Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

  • 4

    El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

  • 5

    Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

  • 6

    Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordó este domingo un nuevo aumento de la producción de crudo para octubre, de 137.000 barriles diarios, una cantidad menor a los últimos meses debido al debilitamiento de la demanda mundial.

"Ante un panorama económico global estable y unos fundamentos de mercado considerados sólidos, reflejados en los bajos inventarios de crudo, los ocho países participantes decidieron aplicar un ajuste (subida) de producción de 137.000 barriles diarios", informó este domingo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Este es el séptimo incremento desde abril, cuando aumentaron la producción en 137.000 barriles diarios, después sorprendieron al triplicar el incremento mensual (hasta 411.000 bd) en mayo, junio y julio, para volver a acelerarlo en agosto y septiembre (548.000 bd).

Con esta nueva subida, la OPEP+ incrementó desde abril en 2,6 mbd su producción, alrededor del 2,5 % de la demanda mundial, con el objetivo de reforzar su cuota de mercado en medio de las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para abaratar los precios del petróleo.

La decisión ha sido adoptada en una teleconferencia por los ministros de Energía de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

Estos ocho países clave de la OPEP+ han revertido así unos recortes de su producción que aplicaron de forma voluntaria en 2023.

Los analistas ven en esta política un giro en la estrategia de la OPEP+, impulsado principalmente por Arabia Saudí, a favor de recuperar cuota de mercado asumiendo precios más bajos, en lugar de la política de apuntalar los precios mediante fuertes recortes de las extracciones.

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos, de forma que la alianza deje sin efecto unos recortes que suman 1,6 mbd y que, junto a otros por un total de 2,2 mbd, rigen hasta final de 2026.

Aunque la OPEP indicó en su comunicado la buena situación de la economía global, los analistas apuntan que los precios cayeron esta semana por la preocupación por la demanda en Estados Unidos, mientras los riesgos geopolíticos y comerciales siguen también presentes.

El precio del barril del crudo Brent cerró la última sesión de la semana a 65,50 dólares, un 2,2 % -1,49 dólares- menos que al término del jueves, mientras que el del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió un 2,5 % (1,61 dólares), hasta los 61,87 dólares.

Un nuevo aumento de la oferta petrolera de la OPEP+ "ejercería una presión bajista significativa sobre los precios del petróleo", según apuntan los analistas del banco de inversiones Commerzbank en una nota. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

En Tonosí tenía ocho días de lluvia

Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

En total se atendieron cinco tipos de incidentes: inundaciones, caída de árboles sobre viviendas y vías, deslizamientos de tierra y una persona desaparecida en una quebrada. Foto. Cortesía. Sinaproc

Varias afectaciones y un desaparecido por las lluvias que afectan a diversas provincias

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".