Skip to main content
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
Trending
Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la ConcachampionsNataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin FernándezTodo o nada: Panamá define su clasificaciónkelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos CentroamericanosAprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aplafa: Pandemia deja una crisis de salud mental en niños, niñas y adolescentes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Maltrato al menor / Panamá / Pandemia / Violencia

Panamá

Aplafa: Pandemia deja una crisis de salud mental en niños, niñas y adolescentes

Actualizado 2022/03/22 19:45:31
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Advierten impacto que el cierre de los centros educativos y el encierro de niños, niñas y adolescentes en hogares, muchas veces bajo situaciones de violencia o pobreza, han tenido en la salud mental de los menores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Trastornos depresivos, conducta bipolar, intento de suicidio, problemas relacionados al duelo y retraso mental, principales atenciones en paidosiquiatría de la Caja de Seguro Social. Foto: Pixabay

Trastornos depresivos, conducta bipolar, intento de suicidio, problemas relacionados al duelo y retraso mental, principales atenciones en paidosiquiatría de la Caja de Seguro Social. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Testimonio desgarrador! 'Tenía la boleta de protección en mis manos cuando me disparó tres veces a quemarropa'

  • 2

    Transformando los sistemas agroalimentarios: de la visión global a la acción regional

  • 3

    Divorcio gris: Cuando las canas le abren paso a la soltería

Un 32% de los niños, niñas y adolescentes en Panamá sintieron molestias en su salud mental a raíz de la pandemia por covid-19 y en 8 de cada 10 hogares existía preocupación por el impacto de la pandemia en la salud mental de los niños y niñas, reveló informe de la Unicef en noviembre 2021.

Durante los últimos dos años, la salud mental es un tema recurrente en las atenciones de niños, niñas y adolescentes, afirma la gerente de Planificación y Evaluación de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa), Yuri Pittí.

Pittí advierte el impacto que el cierre de los centros educativos y el encierro de niños, niñas y adolescentes en hogares, muchas veces bajo situaciones de violencia o pobreza, han tenido en la salud mental de los menores.

Las mayores recurrencia durante la pandemia son las atenciones de menores que enfrentaban dificultades para seguir los planes de educación virtual, aquellos que quedaron al cuidado de otras personas con la reactivación económica, y en general, situaciones por menores afectados por situaciones económicas, detalla la experta.

Jóvenes que no han podido continuar pagando sus universidades, y que enfrentan dificultades para acceder a los empleos, también están entre las situaciones identificadas en la Aplafa.

Esta realidad se reflejará tras el retorno a las aulas, con estudiantes con grandes deficiencias académicas, que provienen de familias que han perdido familiares a causa de la covid-19, o han enfrentado círculos de violencias.

"Esta crisis de salud mental afectará el futuro como estas personas se van a relacionar con sus familias, parejas y las formas cómo llevarán sus proyectos de vida", advierte Pittí.

El aislamiento, los cambios repentinos de conductas, autolesiones, comentarios de posible intención de atentar contra su vida, son señales que no pueden pasar desapercibidas.

VEA TAMBIÉN: Unesco: A estudiantes de Panamá les cuesta desarrollar ideas en escritura

Que un menor advierta que está incómodo con una persona adulta, tampoco se puede dejar pasar por alto, agrega Pittí. Los adultos deben dejar de pensar que los problemas solo los tienen los adultos, y empezar a identificar, escuchar y atender las necesidades que tiene los niños, niñas y adolescentes, señala Pittí.

Pittí también advierte una población que está recibiendo poca información sobre la violencia digital. El control, las amenazas y el seguimiento a través de los dispositivos móviles es una constaste y una banderas rojas entre las parejas de jóvenes y adolescentes que dan paso a situacionesviolencia doméstica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Aplafa cuenta con el programa de Juventud con Opciones en San Miguelito y Santiago para atender a jóvenes de 12 a 25 años de edad, donde se les brinda educación integral en sexualidad, con herramientas para mejorar la calidad de vida, las relaciones familiares, sociales, y se trabaja en proyecto de vida y planificación familiar. Igualmente, cuenta con programas de consejería a las familias y para hombres.

Pittí concluye que en Panamá hace falta políticas de Estados para atender esta realidad que se agravó con la pandemia de la covid-19.

Durante el primer semestre del 2021, en atención de paidosiquiatría de la Caja de Seguro Social se hospitalizaron 36 pacientes, siendo el grupo de 16 años, el más afectado con predominio de trastornos depresivos, conducta bipolar, intento de suicidio, problemas relacionados al duelo y retraso mental.

En consulta externa se reportaron 3,855 pacientes con diagnóstico de trastornos de aprendizaje a raíz de las clases virtuales, además de estrés postraumático, autismo, depresión y de déficit de atención con hiperactividad.

La encuesta de Unicef también reveló afectaciones en la salud mental de los cuidadores en Panamá, donde cerca del 58% de los encuestados reportó alguna desmejora en su salud mental a raíz de la pandemia; un aumento de 10 puntos en comparación con noviembre de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Jugadores de Sporting San Miguelito festejan su clasificación a la Concachampions. Foto: EFE

Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

La campeona panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Todo o nada: Panamá define su clasificación

Kelly Aparicio muestra las dos medallas de oro ganada en los Juegos Centroamericanos. Foto: COP

kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Entrega de pagos en las áreas comarcales. Foto: Cortesía

Aprueban al Mides traslado por $27.8 millones para último pago de programas sociales

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".