Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Noviembre de 2023 Inicio

Miriam Lasso

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
jueves 30 de noviembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Miriam Lasso

Verónica Borissof es estudiante del Instituto América y miembro de  la Unión de Estudiantes de Escuelas Secundarias de Panamá (UES). Cortesía
Verónica Borissof

Estudiantes viven la crisis social que trasciende a las aulas

Desde la Unión de Estudiantes de Escuelas Secundarias de Panamá, Verónica Borissof, habla de la realidad que reprime a cientos de estudiantes.

Chiriquí

Cierres evidencian la frágil conectividad de R. Occidental

Desde el 2009, el sector privado reclama inversiones para fortalecer la conectividad terrestre, aérea y marítima de la provincia de Chiriquí.

Bloqueo de calles impacta en el tejido empresarial, advierten gremios empresariales. Foto: Archivos
Panamá

Cierre de vías asfixia a las pequeñas y medianas empresas

Cierres de vía está impactando a más de 10 % de la micro, pequeñas y medianas empresa, afirma el presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas

La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) calcula más de 1000 KV que se inyectarán al sistema a través de la generación renovable en los próximos años.
Panamá

Mercado energético reclama la cuarta línea de transmisión

Etesa proyecta la convocatoria de acto de licitación para enero de 2024, la recepción de oferta en abril y la firma de contrato APP en julio.

Panamá

El Niño se hace fuerte, ¿qué implica para Panamá?

El Niño provocó que varias regiones del país se encuentren bajo una condición de sequía meteorológica e impulsó un cambio radical en la matriz energética.

ETESA y la ICP de Colombia presentaron en mayo 2023 el EIA y social de la Interconexión Eléctrica Panamá - Colombia en Wargandí. Foto: Pixabay
Enegía

El 2024 es clave para la interconexión Panamá-Colombia

El plan era que el proyecto binacional de interconexión eléctrica Panamá - Colombia saliera publicado el próximo año, señaló ETESA.

Doctor Alberto Colorado, integrante de la Coalición de TB de las Américas. Foto: Cortesía
Panamá

Urge priorizar niños y adolescentes frente a la tuberculosis

Para Panamá se estimaron 2,100 casos de TB y fueron notificados 1755, con una tasa de 47 casos por cada 100 mil habitantes, 8 % de casos en niños de 0 a 14.

Para el cierre del año 2023, Promtur Panamá tenía como meta generar una derrama económica de $1,800 millones de dólares. Foto: Cortesía Promtur
Panamá

Ola de protestas impacta promoción turística internacional

Indicadores claves como la llegada de viajeros internacionales programados para el último trimestre del año y su consecuente impacto económico están afectados.

Las agrupaciones de maestros y profesores exigen al Gobierno Nacional la derogación del contrato minero. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Docentes declaran 48 horas de paro y mantienen protestas

El Ministerio de Educación han reiterado el llamado al diálogo, mientras se espera para la tarde de hoy un pronunciamiento oficial.

El tema cáncer debe estar incluido en las propuestas de los y las candidatas a la Presidencia de la República, presidente Acec, Aris Ramos. Foto: Cortesía
Dr. Aris Ramos

¿Qué proponen los candidatos con relación al tema cáncer?

Es muy difícil visualizar a una persona que necesita un tratamiento y que, por falta de recursos, no reciba lo que en realidad se merece como ser humano.

La capacidad del cuarto de urgencia del hospital Nicolás A. Solano que atiende entre 250 a 300 paciente por día, se ha visto disminuida. Foto: Eric Montenegro
Panamá

Burocracia y un apagón sepultan la fe del Nicolás A. Solano

El traspaso del presupuesto extraordinario de $3 millones solicitados desde junio, en medio del paro del personal médico, tampoco se ha hecho efectivo.

La Comisión de Investigación tendrá un plazo de 60 días para rendir informe y las recomendaciones que correspondan. Foto: Archivo
Panamá

Comisión legislativa investigará falla en servicio eléctrico

La Comisión de investigación estará presidida por el diputado Eugenio Bernal tendrá un plazo de 60 días para rendir informe y recomendaciones que correspondan.

 Panamá participa en IMEX América 2023. Foto: Cortesía
Turismo

Panamá programa más de 400 citas de negocios en IMEX América

La delegación de Panamá sostendrá cerca de 400 citas de negocios durante la feria, señaló el CEO de PROMTUR Panamá.

El aeropuerto Scarlett Martínez en Rio Hato procesó hasta el mes de julio de este año 45,258 pasajeros y realizó 3,971 operaciones aéreas. Foto: EFE
Panamá

Aerolíneas canadienses reinician vuelos chárter a Río Hato

La operación incluye cuatro frecuencias semanales, ampliando sus servicios a cinco a partir del 21 de noviembre de 2023.

Nueve ya fueron adjudicados por más de 200 millones de dólares. Foto: Archivos
Panamá

Diversificación energética es crucial en medio de la sequía

El plan de expansión del sistema interconectado nacional cuenta con 18 proyectos identificados para garantizar la agenda de transición energética.

La FAO inaugura una exhibición denominada: “El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás”. Foto: FAO
Día Mundial de la Alimentación

FAO concientiza sobre agua y la alimentación en Panamá

No debemos dar por hecho que habrá agua siempre, tenemos que trabajar juntos para gestionar un recurso finito, señaló el coordinador subregional de la FAO.

Campesinos de la cuenca del Canal de Panamá comercializan su propia marca de Café.
Panamá

Cultura del Café en la entraña de la cuenca del Canal

Cuencafé nació de la evolución de una actividad caficultora antigua, con productores que vendían las cerezas directamente de la planta a bajo precio.

Mónica de Champan presidenta de la Asociación Directora de Panamá (ADP). Cortesía
El Trino

Mujeres conquistan altos mandos; persiste brecha salarial

Las empresas deben aplicar autoevaluación para que puedan ver en dónde están en cuanto brecha salarial y equidad de género.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • ›

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 Se deben contemplar acciones para garantizar la protección del medioambiente frente a un cierre no planificado. Foto: Archivo

Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

El presidente de la República, Laurentino Cortizo,  con parte de su gabinete tras el fallo de inconstitucionalidad  del contrato minero.

Nuevo Gobierno y la tarea de recuperar la confianza

Sin los ingresos de la mina, el Gobierno tendrá dificultades para alcanzar el límite de déficit objetivo del 3 % del PIB en el 2023. Foto: Archivo

Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

La salida de los miembros del PRD se da en medio de dos crisis que han afectado al país. Archivo

PRD pierde más de 30 mil adherentes en casi un año

Últimas noticias

Henry Kissinger fue una destacada figura de la política estadounidense. Foto: EFE

Exsecretario Henry Kissinger fallece a los 100 años

Sebastian Stan. Foto: EFE

Sebastian Stan interpretará a Donald Trump en 'The Student'

Monumento que rinde homenaje a los mártires del 7 de noviembre de Chame-San Carlos. Foto: Cortesía

Monumento en honor a las víctimas de las protestas en Chame

Los sectores de Las Vueltas, Horcincitos, Silimín, El Salado, Tolé, Viguí y San Félix, están abiertas hasta las 6 de la tarde. Foto. Ilustrativa

Abren hasta las 6 de la tarde las vías del oriente chiricano

Ricardo Martinelli aboga por la unidad de cara a los retos que debe enfrentar el país. Foto: Víctor Arosemena

Martinelli:Próximo gobierno debe tener claro mandato popular



Columnas

Confabulario
Confabulario

Derechos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".