Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad
Panamá era el único país del mundo, miembro de la Organización Meteorológica Mundial, que no contaba con su propio instituto especializado.
Panamá era el único país del mundo, miembro de la Organización Meteorológica Mundial, que no contaba con su propio instituto especializado.
Gremios docentes exigen un proceso transparente, no punitivo, y que vaya de la mano con la Dirección Nacional de Perfeccionamiento.
Desde 2013, el Aeropuerto Internacional de Tocumen cuenta con la Red de Advertencia Temprana para mitigar los riesgos de peligro aviar.
La Bolsa Panameña de Carbono será una plataforma de transacciones para la compra y venta de Unidades de Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero.
A pesar del acuerdos alcanzados, en las redes sociales circula un video que revela intimidades del encuentro entre los miembros de la Cadena Agroalimentaria.
Quedarse con la garantía de los clientes no es la intención del banco, es un "dolor de cabeza", afirma el presidente de la Asociación Bancaria.
Panamá está entre los cinco países de la región que sufrieron los períodos de cierre de escuelas más prolongados.
Una veintena de poblaciones en zonas costeras e islas quedarán bajo el agua o muy, afectadas por incremento de los niveles del mar al 2050.
"Compensar a otro para que reduzca emisiones, en lugar de hacerlo con su propia industria", es el negocio ambiental que empieza a tomar forma en Panamá.
Niños con cero vacunación, es otra de las realidades a la cual se enfrenta el sistema sanitario en medio de la pandemia de la covid-19.
Colón es la joya mejor escondida, la ciudad mejor trazada, tienen la fórmula perfecta para crecer, lo único que falta es que su gente le meta las ganas.
Se estima que el Ministerio de Salud destina anualmente por arriba de 40 millones de dólares en vacunas para cubrir el Esquema Nacional de Vacunación.
A partir de enero 2023, el Gobierno Nacional descontinuó el subsidio FET extraordinario", comunicó ENSA a sus clientes.
La transferencia de $19 millones correspondientes al beneficio del Vale Digital se realizarán a partir de hoy, 26 de enero hasta el lunes 30 de enero.
Un cóctel de basura flota a diario en las aguas de uno de los afluentes más importantes cuyas riberas son testigo de gran parte del desarrollo humano.
A pesar del optimismo para contratar, sectores claves enfrentan dificultades para encontrar personal con habilidades duras y blandas.
La mujer mantenía un grupo de cuatro menores de edad que ofrecía a hombres mayores de edad que pagaban para mantener relaciones sexuales.