[VIDEO] Más de 15 mil estudiantes reprobaron una a tres asignaturas durante el año lectivo 2020
El Ministerio de Educación prepara estrategia para captar a los 46 mil estudiantes que desertaron en el años escolar 2020.
El Ministerio de Educación prepara estrategia para captar a los 46 mil estudiantes que desertaron en el años escolar 2020.
Cerca de 40 médicos han perdido la batalla contra la covid-19, enfermedad que mantiene las Unidades de Cuidados Intensivos en el país a su máxima capacidad.
Director del Ifarhu, Bernardo Meneses explicó los criterios que se aplicaron para la selección de los estudiantes que participaron en el Concurso General de Becas 2021.
El Ifarhu recibirá la documentación de los estudiantes seleccionados en el Concurso General de Becas 2021, a partir del próximo 1 de febrero de 2021.
Vacunación al personal que no está en contacto con los pacientes críticos, e inclusive personal administrativo, generó indignación a médicos intensivistas y personal de salud, tanto en el sector público como privado.
La presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (Anep) advierte que la pandemia ha obligado a que enfermeras que no son especialistas en intensivo tengan que entrar a esas áreas para las cuales no están preparadas.
La información la dio a conocer el Ministerios de Educación (Meduca) tras una reunión sostenida con el Ministerio de Salud (.Minsa).
El programa de Invalidez, Vejez y Muerte, la incorporación de los trabajadores independientes y su gestión administrativa serán abordado paralelamente al Pacto del Bicentenario.
Panamá ha mostrado una incidencia de casos diarios de coronavirus que van desde los 2 mil 600 a 3 mil 442 mil casos, mientras que para la última semana epidemiológica se incrementaron hasta un promedio de 18,999 casos nuevos.
En los puntos de control sanitario, el carril izquierdo será para vehículos particulares, mientras que el derecho para transporte de carga y autobuses, explicó el director de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, el comisionado Simón Henríquez.
Las autoridades panameñas están habilitando unidades anexas a los centros hospitalarios para atender la demanda que se está manifestando, según los últimos informes epidemiológicos del Ministerio de Salud.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa exhortó a los panameños a leer los signos de los tiempos y tener memoria histórica para no repetir los mismos errores que desembocaron en la invasión de 1989.
Con el cierre del centro de Salud de Bejuco, los pacientes tenía que desplazarse a sub centros ubicados en los corregimientos de Buenos Aires y El Líbano donde la atención es limitada.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre aclaró que la contratación de médicos extranjeros se tomó luego de haberse realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.
Laurentino Cortizo llamó a las naciones a compartir datos climáticos con evidencias científicas para la correcta toma de decisiones frente a la crisis climática.
Los trabajos de reparación de la fibra óptica tomaron varias horas y cerca de 20 técnicos participaron, logrando la recuperación paulatina del servicio la madrugada del este sábado.
Hasta el 4 de diciembre de 2020 un total de 100 mil 13 trabajadores fueron reactivados en 8,001 empresas que han reiniciado operaciones progresivamente.
A partir de la próxima semana Mi Bus reforzará la operación con 400 viaje bus adicional durante las horas del día para dar mayor frecuencia a los usuarios.