politica

Cancillería anuncia que militares venezolanos abandonaron la embajada de Panamá en Caracas

Los militares participaron en el fallido alzamiento del 30 abril de 2019 contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Redacción/ @PanamáAmerica - Actualizado:

Militares que participaron en el fallido alzamiento contra Nicolás Maduro. Foto/ AP

 El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que los 16 militares venezolanos que llegaron en calidad de huéspedes a la embajada de Panamá, en Caracas, decidieron abandonar la sede diplomática.

Versión impresa

Los militares participaron en el fallido alzamiento del 30 abril de 2019 contra el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La Cancillería detalló en un comunicado que los ciudadanos venezolanos, luego de agradecer a Panamá su estadía como huéspedes, comunicaron a los funcionarios su decisión de retirarse de la sede diplomática.

VEA TAMBIÉN El 15 de diciembre se podría conocer el nuevo salario mínimo en Panamá

"Desde un inicio se mantuvo como prioridad no solamente la integridad de nuestra sede diplomática en Caracas sino la de dichas personas y de nuestro personal", agrega la nota.

En julio pasado el canciller de Panamá, Alejandro Ferrer, reveló la presencia en la Embajada panameña de los 16 militares venezolanos en calidad de huéspedes, una situación que tildó de "delicada" debido a la reacción que tuvo el Gobierno de Venezuela, que se quejó de que el grupo ya hospedados en la legación diplomática, continuaba "en planificación y en actividades" contra Maduro.

Una misiva en la que denunciaba la situación, explicó entonces Ferrer, el Gobierno de Maduro "inclusive preguntan cuál fue el papel de funcionarios del gobierno de la República de Panamá en esos hechos" del 30 de abril.

"Estamos confiados en que ambas partes vamos a manejar (la situación) respetando las normas del derecho internacional" que entre otros, implican que "la embajada no sea utilizada para otro fin que no sea" el de una sede diplomática, añadió el canciller de Panamá.

Panamá es uno de los más de 50 países que reconocen al líder del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, como mandatario interino de Venezuela, como él mismo se proclamó el pasado 23 de enero después de que Nicolás Maduro asumiera un segundo mandato presidencial consecutivo emanado de unas cuestionadas elecciones en las que no participó la oposición por falta de garantías.

VEA TAMBIÉN Video: Pasajeros se agarran a golpes en la Línea 1 del Metro de Panamá

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, quien asumió el poder el 1 de julio, ha defendido el diálogo como la única vía de resolver la crisis venezolana.

En una entrevista con la cadena estadounidense CNN en Español que el pasado 8 de julio, Cortizo dijo que su Gobierno estaba abierto para ser la sede de un "diálogo serio, con fecha de cumpleaños" (con fecha definida de su final) entre las partes en conflicto en Venezuela, y que la solución del mismo pasa "por un gobierno provisional y fecha para unas elecciones democráticas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook