Skip to main content
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
Trending
Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en ColónNetanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en GazaTres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia TowersJuntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezuela da 72 horas a agregados militares de Bolivia para abandonar el país

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia / Venezuela

Venezuela da 72 horas a agregados militares de Bolivia para abandonar el país

Actualizado 2019/11/20 20:28:27
  • EFE

El ministerio de Exteriores venezolano justificó esta decisión señalando que "guarda correspondencia con el papel jugado por el alto mando de las Fuerzas Armadas" bolivianas en los sucesos que llevaron al presidente Evo Morales a presentar su renuncia al cargo, forzado por policías y militares, el pasado 10 de noviembre.

Nicolás Maduro es uno de los más grandes defensores de Evo Morales. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Nicolás Maduro es uno de los más grandes defensores de Evo Morales. Foto: Archivo/Ilustrativa.

El Gobierno de Nicolás Maduro anunció que retiró las credenciales de los agregados militares de Bolivia en Caracas y que les dio como plazo 72 horas para que abandonen el país, de acuerdo con un comunicado que se difunde este miércoles en la página oficial de la cancillería venezolana.

En el documento, dirigido a la embajada de Bolivia en Caracas, Venezuela informa su decisión de "retirar las credenciales al personal de la agregaduría militar", por cuanto solicita la salida de estos funcionarios "en el plazo de las próximas 72 horas".

El ministerio de Exteriores venezolano justificó esta decisión señalando que "guarda correspondencia con el papel jugado por el alto mando de las Fuerzas Armadas" bolivianas en los sucesos que llevaron al presidente Evo Morales a presentar su renuncia al cargo, forzado por policías y militares, el pasado 10 de noviembre. "En ningún caso supone una valoración individual de los soldados bolivianos, por quienes Venezuela reitera el mayor de los respetos", se añade en el documento. 

Las relaciones entre Venezuela y Bolivia se enturbiaron la semana pasada cuando el Gobierno interino de Jeanine Áñez rompió relaciones con la Administración de Nicolás Maduro y ofreció respaldo al jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente encargado.

VEA TAMBIÉN: El partido de Evo Morales le responde a la presidenta interina con un proyecto para nuevos comicios 

Entonces, el Gobierno de Áñez denunció que venezolanos vinculados con la embajada de ese país en La Paz estaban "atentando contra la seguridad interna" en Bolivia. Esta decisión supuso el quiebre de los lazos entre Venezuela y Bolivia, que sentaron hace más de una década Morales y el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

En tanto que Maduro, en el poder desde 2013, se ha erigido como uno de los principales defensores de Morales a nivel internacional, al tiempo que pide su restitución en el cargo. La semana pasada, invitó a los militares bolivianos a tener "conciencia de lo que están haciendo y lo que van a hacer", y reiteró que Evo Morales es todavía el "comandante en jefe por orden constitucional y voto del pueblo", por lo que insistió en que debe ser restituido en el cargo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí. Foto: EFE

Netanyahu promete repatriar 'hasta el último cuerpo' de los rehenes fallecidos en Gaza

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".