politica

Candidatos independientes ponen en duda la credibilidad del Tribunal Electoral

'Hemos sorprendido al Tribunal Electoral manipulando las cifras y actuando sin transparencia', acusó ayer Ricardo Lombana, mientras que la corporación desmintió al precandidato y lamentó que dude de su credibilidad.

Adiel Bonilla - Actualizado:
Ricardo Lombana, quien busca una candidatura independiente, criticó que el TE haya cambiado las reglas a solo 40 días del cierre para la entrega de firmas.  Víctor Arosemena

Ricardo Lombana, quien busca una candidatura independiente, criticó que el TE haya cambiado las reglas a solo 40 días del cierre para la entrega de firmas. Víctor Arosemena

El aspirante presidencial por libre postulación, Ricardo Lombana, lanzó ayer fuertes señalamientos en contra del Tribunal Electoral (TE), que acusó de "manipular cifras" y "actuar sin transparencia" en la validación de firmas de los precandidatos independientes.

Versión impresa
Portada del día

Los señalamientos de Lombana encontraron eco en un grupo de independientes, quienes en la tarde organizaron otra protesta, en la que arremetieron contra el Tribunal Electoral por "violador de la ley y la Constitución".

"Hemos sorprendido al Tribunal Electoral manipulando las cifras y actuando sin transparencia. Con testigos... se está comprometiendo la democracia de nuestra nación", expresó el aspirante presidencial.

La indignación de Ricardo Lombana surge al verse afectado por un supuesto conteo caprichoso de firmas por parte del Tribunal Electoral, que en su más reciente balance de firmas lo ubicó (de manera errada) en el cuarto lugar, por debajo de Marco Ameglio.

Lombana asegura que todavía se encuentra en el tercer lugar, algo que sustentó en frente de los propios magistrados del Tribunal Electoral, quienes le habían prometido que el pasado lunes 26 de noviembre rectificarían el informe de firmas en el sito web oficial, pero no se cumplió con esto.

VEA TAMBIÉN: Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

El cuadro estadístico en mención es una actualización hasta el 21 de noviembre, en el que la Dirección de Organización Electoral del Tribunal Electoral "no solo dejó de contar 20 mil 458 firmas presentadas por mi equipo, sino que selectivamente sí contó las de Marco Ameglio", dijo el denunciante.

"Los magistrados nos dijeron en la reunión que no estaban al tanto de todo esto y responsabilizaron a la Organización Electoral por los fallos, manipulación y divulgación de información falsa al país", expresó Lombana.

La rueda de prensa que convocó Lombana en la Plaza de la Democracia, frente al edificio del Tribunal Electoral, reunió a figuras de la sociedad civil quienes alertaron sobre el riesgo de que la institución encargada de velar por el voto popular tenga una línea sesgada o imparcial.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema decidirá competencia sobre caso de Ricardo Martinelli este jueves

En un comunicado, el Tribunal Electoral desmintió que manipule el proceso de validación de firmas y lamentó que algunos precandidatos pongan en duda la credibilidad de la institución.

A su vez, anunció que mañana convocó a los precandidatos independientes para entregarles el informe con la depuración anotada y hacerla de conocimiento público.

Siguen las críticasEn horas de la tarde una nueva jornada de protesta se escenificó, especialmente dirigida contra los magistrados del Tribunal Electoral, y liderada por el precandidato presidencial por libre postulación, Miguel Antonio Bernal.

El jurista volvió a criticar la decisión de imponer solo tres candidatos independientes a la presidencia.

"Esto guillotina y decapita el derecho de los ciudadanos a elegir y ser elegidos", dijo Bernal, quien criticó el fallo de la Corte Suprema.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook