Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Jerónimo Mejía / Ricardo Martinelli

TRAS DECRETAR LA FECHA DEL JUICIO ORAL, SIN ESPERAR EL AMPARO DE COMPETENCIA

Jerónimo Mejía actúa por encima del pleno de la Corte en caso contra Ricardo Martinelli

Actualizado 2018/11/28 06:04:27
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los abogados de Ricardo Martinelli han denunciado que no vieron igualdad con la aprobación y negación de pruebas para el juicio a todas las partes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los abogados han confirmado que a Ricardo Martinelli también le han negado poder acudir a un cardiólogo en un centro privado, debido a sus  problemas del corazón. EFE

Los abogados han confirmado que a Ricardo Martinelli también le han negado poder acudir a un cardiólogo en un centro privado, debido a sus problemas del corazón. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte Suprema decidirá competencia sobre caso de Ricardo Martinelli este jueves

  • 2

    Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

  • 3

    Policías empujan al expresidente Ricardo Martinelli para que no hable con los medios

El juez de garantías en el caso que han montado contra Ricardo Martinelli por supuestos pinchazos telefónicos, Jerónimo Mejía, dio fecha para el inicio del juicio oral, sin antes esperar la resolución del amparo de garantías mediante el cual el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe definir su competencia en este proceso.

Mejía dictaminó que, según su interpretación de la Constitución Nacional, el ente competente para procesar a Martinelli en el juicio oral es el pleno de la Corte Suprema de Justicia y fijó el 11 de diciembre para comenzarlo, sin esperar la resolución del amparo.

"El magistrado Mejía ha emplazado al pleno de la Corte a que esto se resuelva el jueves. Es una obligación del pleno de la CSJ definir la competencia, porque hasta se ha llegado a cuestionar intervenciones por parte del Tribunal de Juicio, algo no visto; una situación de contradicción que nos sorprendió", explicó Carlos Carrillo, abogado de la defensa de Martinelli.

Además explicó que para la justicia panameña, "es inminente que la Corte acoja el amparo y mande esto a su tribunal natural".

Y es que con la lucha de poderes que tiene Mejía contra los otros magistrados de la Corte, avalado por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, hacen que el Órgano Judicial panameño cada vez se vea más deteriorado, aplicando justicia selectiva.

VEA TAMBIÉN: Los hermanos Martinelli tienen derecho a una fianza

Para el grupo de abogados del exmandatario, sería imposible que el juicio oral se inicie el próximo 11 de diciembre, ya que mañana estaría por definirse el amparo presentado por Oydén Ortega, en el cual, según el abogado defensor, Sydney Sittón, "Ortega le dice ignorante y atorrante al magistrado Mejía".'

Ponencia de Oydén Ortega está bien sustentada, según Mario Galindo

Sumen al exministro de Hacienda y Tesoro, Mario Galindo, a la larga lista de abogados que apoyan la realidad jurídica de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no es competente para juzgar a Ricardo Martinelli.

Galindo expresó, durante una entrevista dada a Eco TV, que desde el principio se opuso al planteamiento del magistrado de garantías Jerónimo Mejía, de que la CSJ aún tiene competencia sobre Martinelli, a pesar de este haber renunciado al Parlamento Centroamericano.

"Yo le confieso que nunca estuve de acuerdo con la tesis del magistrado Mejía, y así se lo comuniqué a mucha gente", expresó Galindo.

No solo eso, sino que también afirma coincidir con el borrador de fallo redactado por el magistrado Oydén Ortega, filtrado a los medios de comunicación, en el que se adelanta la declinación de la competencia a la justicia ordinaria.

"Ahora me he leído la ponencia del magistrado Oydén Ortega, y tengo que decirle con toda franqueza que la ponencia no es ningún disparate jurídico, está bien sustentada", reconoció.

"Cuándo se había visto a un magistrado juez de garantías decir que el Pleno se contradiría con sus actos por haber admitido un proyecto (el de Ortega) y más vergonzoso que se haya señalado a un magistrado como el responsable públicamente de filtrar información", cuestionó Carrillo.

Todo eso deja en clara evidencia la presión política que hay sobre el magistrado Mejía, quien ha recibido continuidad en su cargo, disimuladamente, al no nombrársele un reemplazo, contrario a Ortega, a quien Varela designó su sustituto la semana pasada.

"Lamentamos el daño que se le está haciendo al sistema", puntualizó Carrillo, quien además acusa de que no hubo igualdad de armas a la hora de aprobar o negar pruebas para el juicio oral.

VEA TAMBIÉN: Independientes ponen en duda la credibilidad del Tribunal Electoral

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La única persona que hablaba de que, supuestamente, le daban instrucciones para mandar informes al comisionado ha quedado excluida del proceso. Es vergonzoso y lamentable que poderes políticos hayan llegado acá", sentenció Carrillo, mientras alegaba que confía en la probatoria de inocencia de Martinelli, a pesar de las pruebas que se les negaron.

Según fuentes consultadas, para mañana ya está agendada la discusión y resolución del amparo de garantías en contra de que la Corte Suprema siga con el caso de Martinelli.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".