Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Los hermanos Martinelli tienen derecho a una fianza

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hermanos Martinelli

Explica experto en temas migratorios

Los hermanos Martinelli tienen derecho a una fianza

Actualizado 2018/11/28 06:31:25
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La propia Cancillería explicó que la detención de los hermanos Martinelli fue temas migratorios.

Hermanos Martinelli no representan riesgo para la comunidad. Archivo

Hermanos Martinelli no representan riesgo para la comunidad. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Audiencia a hermanos Martinelli Linares por tema migratorio será el 4 de diciembre

  • 2

    'Cancillería no cumplió rol legal de asistencia a hermanos Martinelli'

  • 3

    Hermanos Martinelli, víctimas de persecución y juicio mediático

Los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares tienen derecho a que se les conceda una fianza para recobrar la libertad mientras se define su situación migratoria en Estados Unidos.

Así lo expresó desde la ciudad de Miami el abogado de migración Wilfredo Allen, quien tiene experiencia con casos similares.

El experto en temas migratorios indicó que este derecho les asiste al no representar un peligro para la comunidad o riesgo de escapar, pero que será crucial el argumento que presenten sus abogados para mantenerse en Estados Unidos.

Allen también mencionó que en su experiencia profesional ha logrado que se concedan fianzas a sus clientes, incluso en casos en los que existía una alerta roja de por medio.

"Una fianza relativamente más alta que las normales, pero han salido bajo fianza", recordó el abogado en despacho para TVN, al tiempo que reiteró que los hermanos Martinelli Linares "podrán pelear una estadía en Estados Unidos".

VEA TAMBIÉN: Docentes advierten injerencia política en nombramientos

Por su parte, el abogado panameño Francisco "Paco" Carreira, también con experiencia en la práctica del derecho en EE.UU., lamentó que en Panamá este tema se haya prestado para mucha desinformación.'

Audiencias

4 de diciembre será la audiencia ante un juez migratorio, en Miami, Florida.

2 semanas después podría fijarse la audiencia de fianza para resolver el recurso adicional.

Hay que recordar que incluso la propia Cancillería debió salir a explicar que la detención de los hijos del expresidente Martinelli era por temas migratorios.

Así lo recordó Carreira: "Esto no tiene ninguna relación con la alerta roja de Panamá ni mucho menos con la petición de extradición que ha hecho el Gobierno panameño".

La audiencia será el próximos 4 de diciembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".