Skip to main content
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
Trending
Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoEduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la AsambleaPolicía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, ColónHaití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las eleccionesDino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Docentes advierten injerencia política en nombramientos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Docentes / Educación / Meduca

Piden que las vacantes no sean utilizadas con fines electorales

Docentes advierten injerencia política en nombramientos

Actualizado 2018/11/28 06:22:24
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Los dirigentes magisteriales también lograron acuerdo con Meduca para que 'el título universitario' sea el requisito fundamental para los nombramientos del programa Panamá Bilingüe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la mesa bilateral participó la dirigencia del Meduca con la mediación de la Defensoría del Pueblo.

En la mesa bilateral participó la dirigencia del Meduca con la mediación de la Defensoría del Pueblo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca solicita a docentes mantenerse en sus puestos de trabajo y no afectar cierre de año escolar

  • 2

    Docentes de la escuela Juan T. Del Busto declaran paro de labores

  • 3

    Meduca sigue sin cancelar millonaria deuda a docentes

La presión de los gremios magisteriales logró que el Ministerio de Educación (Meduca) pospusiera para el próximo lunes 3 de diciembre el inicio del Concurso Nacional de Nombramientos de docentes para el año lectivo 2019, ante los señalamientos de una cantidad excesiva de vacantes reservadas, lo que provocaba suspicacia por la llegada de la época electoral.

El tema fue incluido en el reciente encuentro de la mesa bilateral que reúne a voceros magisteriales con la dirigencia del Meduca y la mediación de la Defensoría del Pueblo, que se realizó el pasado 26 de noviembre.

Justo para ese día, el Meduca había anunciado el inicio de la fase de aplicación para participar en el Concurso de Nombramientos, pero en una convocatoria en la que solo se someterían a competencia unas 1,500 vacantes a nivel nacional.

Esto prendió las alarmas entre los gremios magisteriales, tomando en cuenta que por lo general cada año se ponen a disposición más de 4,400 vacantes.

"Eso nos preocupó porque quedaban por fuera cerca de 3,000 vacantes que no sabíamos qué iba a ocurrir con ellas", indicó a Panamá América el profesor Diógenes Sánchez, de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof).

VEA TAMBIÉN: La DIJ se llevó celulares de personas que estaban de visita en la casa de Kevin Moncada

A raíz de estas denuncias, el Ministerio de Educación acordó posponer el concurso para incluir mayor cantidad de plazas.'

Claves

Panamá Bilingüe: La dirigencia del Ministerio de Educación intentaba concederle mayor peso a cursos que han tomado docentes en el extranjero a la hora de aplicar al programa Panamá Bilingüe. Pero el pasado 26 de noviembre -y debido a presión de los gremios- se firmó un acuerdo para que el principal requisito para estos nombramientos sea el título universitario. Trece gremios rubricaron el convenio.

Pendientes: En la mesa bilateral de los gremios magisteriales con el Meduca, y la mediación de la Defensoría del Pueblo, todavía hay temas pendientes de discutir como la zonificación de las áreas de difícil acceso; disminuir la excesiva burocracia para el manejo de fondos para la educación; y la sanción de la ley del PRAA. El próximo encuentro será el 11 de diciembre.

"Ellos [el Meduca] dicen que están incluyendo más vacantes, pero todavía no sabemos cuántas. Se comprometieron a aumentar la cantidad, pero nosotros esperamos que salgan a concurso la totalidad de las vacantes", expresó Diógenes Sánchez.

¿Injerencia política?

El dirigente de Asoprof reveló que entre las bases de las organizaciones magisteriales causaba suspicacia la cantidad de plazas de trabajo que no serían puestas a disposición para competencia por méritos académicos.

"Esto se puede malinterpretar. Nosotros queremos que los colegas que son nombradas logren el puesto porque cumplen con los requisitos que pide la ley, y no por estar inscritos en determinado partido político", alertó Diógenes Sánchez.

Agregó que el contexto electoral que vive el país demanda mayor transparencia en el proceso de nombramiento. "No vamos a permitir que las vacantes que no salgan a concurso se presten para ser utilizadas políticamente", concluyó el vocero de Asoprof.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Más de tres mil extranjeros son retenidos a nivel nacional para investigación migratoria

Se espera que a partir de la próxima semana los docentes interesados en una plaza de trabajo apliquen a través de la herramienta Provel, sistema que permite postularse y que sus créditos académicos sean sometidos a escrutinio, mediante la plataforma web del Ministerio de Educación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Juramentación de Eduardo Vásquez como presidente de la comisión de Presupuesto.

Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

La Policía Nacional inició un operativo de búsqueda en Cativá para localizar a los plagiarios, mientras el vehículo fue acordonado con cinta amarilla para peritajes de Criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Integrantes de la Policía Nacional de Haití (PNH). Foto: EFE

Haití, en estado de emergencia a seis meses de la fecha límite para las elecciones

Dino Mon, director de la CSS. Foto: Cortesía

Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

confabulario

Confabulario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".