politica

Coalición Vamos prepara transición ordenada en el Legislativo

La bancada independiente no descarta postular su propia Junta Directiva para la Asamblea Nacional.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Coalición Vamos por Panamá y la bancada independiente de la Asamblea Nacional se reúne este martes. Foto: Cortesía

La Coalición Vamos por Panamá y la bancada independiente de la Asamblea Nacional se reúne este martes, 14 de mayo, para dar paso a una transición ordenada en el Órgano Legislativo.

Versión impresa

El jefe de la actual bancada Independiente, Juan Diego Vásquez, confirmó la invitación que extendió a los 20 diputados electos independientes.

"Quiero personalmente ponerme a la orden para orientarlos frente al gran reto que asumen", señaló Vásquez, quien lideró la Coalición Vamos por Panamá en el pasado torneo electoral. 

Vásquez reiteró el reto que tiene la Asamblea Nacional de transformar al país, obligando a los independientes electos a sumar a todos los sectores políticos y buscar soluciones en consenso para el beneficio común.   

Jorge Bloise, diputado electo por el circuito 8-4,  señaló que las aspiraciones de la bancada independiente es liderar con el ejemplo y de manera correcta y el que quiera hacer las cosas bien será bienvenido sin importar los partidos. 

"Yo creo que lo que va a reinar en la Asamblea debe ser el principio de transparencia, sino yo soy de los primeros que le pediría a cada circuito que recoja las firmas necesarias y saque a su diputado, que se haga el proceso de revocatoria de mandato", indicó Bloise. 

La bancada independiente no descarta postular su propia Junta Directiva para la Asamblea Nacional.

Los independientes también apuestan a cambios contundentes en este órgano del Estados que van desde la reducción a un 50 % del presupuesto, así como renunciar a los privilegios y discutir el reglamento interno de la Asamblea Nacional. 

Recientemente, los candidatos electos a los gobiernos locales, representantes y alcaldes, emitieron un comunicado donde hicieron público su modelo de gestión a partir del 1 de julio. 

Los representantes y alcaldes de Vamos por Panamá reiteraron su compromiso de transparencia en el manejo de los fondos de descentralización. "No usaremos la descentralización como herramienta politiquera y velaremos por la reforma a la normativa para eliminar la discreción en la adjudicación y uso de los recursos", detallaron en su comunicado.

Así mismo, los electos de Vamos por Panamá en los gobiernos locales valoran la implementación de las tecnología para reducir la burocracia, ahorrar dinero público y la instalación de las Juntas de Desarrollo Local en las comunidades. 

Además de los 20 diputados electos, la Coalición Vamos por Panamá aportó para el próximo quinquenio, dos alcaldes: Irma Hernández en San Miguelito y Raúl Montenegro Vergara en Los Santos. Así mismo, 12 representantes electos en los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján y David Sur en la provincia de Chiriquí. 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Sociedad Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Judicial Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Deportes Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Deportes Real Madrid no pasa del empate en su estreno en el Mundial de Clubes

Judicial Trasladan a dirigentes de Sitraibana a centro penitenciario La Nueva Joya

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Suscríbete a nuestra página en Facebook