politica

Coalición Vamos prepara transición ordenada en el Legislativo

La bancada independiente no descarta postular su propia Junta Directiva para la Asamblea Nacional.

Miriam Lasso - Actualizado:

La Coalición Vamos por Panamá y la bancada independiente de la Asamblea Nacional se reúne este martes. Foto: Cortesía

La Coalición Vamos por Panamá y la bancada independiente de la Asamblea Nacional se reúne este martes, 14 de mayo, para dar paso a una transición ordenada en el Órgano Legislativo.

Versión impresa

El jefe de la actual bancada Independiente, Juan Diego Vásquez, confirmó la invitación que extendió a los 20 diputados electos independientes.

"Quiero personalmente ponerme a la orden para orientarlos frente al gran reto que asumen", señaló Vásquez, quien lideró la Coalición Vamos por Panamá en el pasado torneo electoral. 

Vásquez reiteró el reto que tiene la Asamblea Nacional de transformar al país, obligando a los independientes electos a sumar a todos los sectores políticos y buscar soluciones en consenso para el beneficio común.   

Jorge Bloise, diputado electo por el circuito 8-4,  señaló que las aspiraciones de la bancada independiente es liderar con el ejemplo y de manera correcta y el que quiera hacer las cosas bien será bienvenido sin importar los partidos. 

"Yo creo que lo que va a reinar en la Asamblea debe ser el principio de transparencia, sino yo soy de los primeros que le pediría a cada circuito que recoja las firmas necesarias y saque a su diputado, que se haga el proceso de revocatoria de mandato", indicó Bloise. 

La bancada independiente no descarta postular su propia Junta Directiva para la Asamblea Nacional.

Los independientes también apuestan a cambios contundentes en este órgano del Estados que van desde la reducción a un 50 % del presupuesto, así como renunciar a los privilegios y discutir el reglamento interno de la Asamblea Nacional. 

Recientemente, los candidatos electos a los gobiernos locales, representantes y alcaldes, emitieron un comunicado donde hicieron público su modelo de gestión a partir del 1 de julio. 

Los representantes y alcaldes de Vamos por Panamá reiteraron su compromiso de transparencia en el manejo de los fondos de descentralización. "No usaremos la descentralización como herramienta politiquera y velaremos por la reforma a la normativa para eliminar la discreción en la adjudicación y uso de los recursos", detallaron en su comunicado.

Así mismo, los electos de Vamos por Panamá en los gobiernos locales valoran la implementación de las tecnología para reducir la burocracia, ahorrar dinero público y la instalación de las Juntas de Desarrollo Local en las comunidades. 

Además de los 20 diputados electos, la Coalición Vamos por Panamá aportó para el próximo quinquenio, dos alcaldes: Irma Hernández en San Miguelito y Raúl Montenegro Vergara en Los Santos. Así mismo, 12 representantes electos en los distritos de Panamá, San Miguelito, Arraiján y David Sur en la provincia de Chiriquí. 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook