Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / MOP, el rey de los contratos sin partida presupuestaria

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

MOP, el rey de los contratos sin partida presupuestaria

Actualizado 2024/05/14 00:00:16
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

Fuentes revelan que el Gobierno entrante tendrá una situación complicada en los contratos que se forzaron sin partida presupuestaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.

Rafael Sabonge, ministro de Obras Públicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios empresariales dan espaldarazo al gobierno de José Raúl Mulino

  • 2

    Mulino pide que no se hagan licitaciones en lo que queda de gestión

  • 3

    Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

El nuevo gobierno que encabezará el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino heredará una difícil situación financiera en las cuentas por pagar del Estado.

Sin embargo, fuentes oficiales revelan que el problema complicado estará en los contratos que se forzaron sin tener partidas en el Presupuesto General del Estado.

Bajo este problema, sobresale el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con el fuerte de las cuentas por cobrar de contratos o proyectos que se dieron sin tener su debida partida presupuestaria.

Se calcula que las cuentas por pagar del MOP en proyectos sin partida presupuestaria ronda los 300 millones de dólares.

Un problema que deberá enfrentar la nueva administración que entra a partir del 1 de julio.

Para Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas de Panamá, la situación para el nuevo Gobierno estará un poco complicada, ya que se ha dicho que van a encontrar las finanzas muy débiles, pues las condiciones económicas del país están muy afectadas. Principalmente en la parte de los ingresos, pues las recaudaciones han sido bajas.

"Este año tenemos varios factores que inciden en una recaudación baja y que va frenar la gestión del nuevo Gobierno, pues con que recurso van a cumplir las promesas que hizo el presidente electo", dijo.'

3


de junio próximo inicia el periodo de transición entre el Gobierno entrante y el saliente.

 

1


de julio próximo entra a regir el Gobierno del presidente José Raúl Mulino.

 

 

5


de mayo José Raúl Mulino obtuvo el triunfo en las elecciones generales.

 

Estrada comentó que incluso lo que quieren hacer ahora, la administración saliente, es "hacer licitaciones amañadas para dárselas a aquellos que les prometieron que iban a tener oportunidad para hacer gestión pública".

Afirmó que esa es la problemática que hay y efectivamente los niveles de corrupción, se tiene que frenar desde el primer día del nuevo Gobierno.

De acuerdo con el experto, se deben revisar todas esas licitaciones que se han hecho, así como esas asignaciones que se realizaron sin tener partida.

Para el economista y ex candidato presidencial por libre postulación, Juan Jované, se trata de una situación difícil, ya que no contando con partida presupuestaria, no se puede ejecutar el pago, la Contraloría General de la República, no va ´poder pagar, pues no tiene respaldo para realizarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Se debería buscar algún mecanismo de ahorrar en otra parte y trasladar la partida para esos fines, es la única manera que podrían hacer eso, no se puede hacer ningún gasto que no tenga una partida, pero si no existe, tiene que generarla y creo que con las dificultades financieras que hay en el país, tendrán que buscar donde ahorrar e otra parte para hacer el traslado y poder cumplir con eso", aseguró el experto.

Jované señaló que de no darse se va a trabar todo el Estado, ya que si las personas no pueden cobrar sus cuentas y si están haciendo algún tipo de obra de construcción, la va a parar.

Indicó que la nueva administración gubernamental no la tendrá nada fácil, esto ante la difícil situación financiera que le deja la administración del Gobierno de Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".