politica

Delimitar candidaturas independientes, debate que se hace necesario

La participación de políticos inscritos en partidos enturbió el concepto de las candidaturas presidenciales por esa vía, a juicio de uno de los gestores.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

En plena preparación de las elecciones de 2024, los magistrados del Tribunal Electoral han visualizado temas que deben esclarecerse. Foto: Cortesía

El plato está servido para que en las próximas reformas al Código Electoral, el polémico tema de que integrantes de partidos políticos puedan correr por libre postulación, sea debatido.

Versión impresa

El hecho de que los dos precandidatos presidenciales con más firmas hasta el momento sean militantes de partidos políticos (PRD y Panameñista) le da más sazón a este asunto.

"En ninguna de las comisiones nacionales de reformas electorales que hemos tenido en 30 años, nadie ha planteado la necesidad de prohibirle a una persona que milita en un partido que corra por la libre postulación", comentó Eduardo Valdés Escoffery, magistrado del Tribunal Electoral.

Las candidaturas independientes a la presidencia en las últimas dos elecciones, han permitido que un economista, transportista, comunicadores y hasta una exdiputada hayan podido aspirar al máximo cargo político administrativo del país.

Y también, en las últimas elecciones le dio la oportunidad a un expresidente de la Asamblea y expresidente de partido político (Marco Ameglio), de correr para ese cargo.

En ese andar, siempre han existido críticas de que, tanto independientes como candidatos de partidos políticos quieren invadir los terrenos opuestos.

Valdés Escoffery recordó que las reformas electorales de 2012 prohibió que personas inscritas en partidos políticos le dieran firma de apoyo a candidatos de libre postulación.

Esta restricción fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.

"En cuanto a la posibilidad de prohibirle a los ciudadanos que están inscritos en partidos políticos que no puedan apoyar a independientes, ya la Corte se pronunció. Lo que queda pendiente es con relación a los que militan en partidos políticos que quieran ser candidatos por la libre postulación", dijo el magistrado.

En ese sentido, recordó que existen colectivos políticos que dentro de sus normas les impide a sus miembros que se postulen a lo interno del partido, si en paralelo están corriendo por libre postulación.

A Juan Jované, gestor de las candidaturas presidenciales independientes, le sorprende que el magistrado Valdés Escoffery reaccione ahora de esa forma.

Comenta que desde un inicio se le insistió que no era conveniente que las personas inscritas en partidos se postularan, porque en el fondo viciaba la idea de las candidaturas independientes, que era abrirle un espacio a la gente que no está inscrita en esos colectivos para que pudieran tener posibilidad como ciudadanos de correr en las elecciones.

"Lo único que hicieron fue viciar una figura que hubiera podido tener un buen desarrollo y lo convirtieron en lo que es ahora, en que se sostienen, no solo por personas de partidos políticos, sino por la capacidad de gastar dinero que tienen esas personas que militan en estos colectivos", indicó Jované.

Y es que lo costoso de estas candidaturas, también ha desvirtuado la figura, a juicio del excandidato presidencial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook