politica

Depuración dentro del Panameñista

La junta directiva y el directorio nacional han enterrado al partido, permitiendo que el señor Juan Carlos Varela haya hecho y deshecho,

Yai Urieta - Publicado:

José Isabel Blandón estaría dispuesto a luchar por su partido en el 2024. Yaissel Urieta Moreno

Con el grito de guerra de "Volveremos", el excandidato por el Partido Panameñista, José Blandón, se despidió de sus aspiraciones a la presidencia para el próximo quinquenio y también habló de cambios a lo interno del partido.

Versión impresa

"Hay que hacer una renovación a lo interno del partido. Hay que aceptar el llamado de atención que nos ha hecho el electorado y tenemos que pasar por ese proceso de renovación", dijo Blandón en su discurso, tras finalizadas las votaciones.

Secundando la opinión del excandidato presidencial, Jorge Gamboa Arosemena, fundador del Partido Panameñista, dijo que "la responsabilidad de la catástrofe electoral es por el pésimo manejo de los actuales directivos del partido", sostuvo.

VEA TAMBIÉN 'No a la reelección' sí tuvo eco y plantea reto para la clase política

Fue aún más crítico en señalar que Juan Carlos "Varela es la antítesis del panameñismo".

A su juicio, la junta directiva y el directorio nacional han enterrado al partido, permitiendo que el señor Juan Carlos Varela haya hecho y deshecho, con su hermano, a lo interno del colectivo.

Mientras, para el actual alcalde capitalino y hasta el domingo, candidato presidencial, "no es el momento de echar culpa ni buscar responsables; llegará el momento de hacer la evaluación y de hacer las cosas que hay que cambiar y mejorar".

Para Gamboa Arosemena, al Partido Panameñista el pueblo le pasó factura a la candidatura de Blandón, pensando que sería lo mismo que Varela.

Error

Arosemena argumentó que el error en la campaña de Blandón fue "no alejarse someramente de Varela, tenía que ser un talibán contra Varela".

"Él debió definitivamente separarse del varelismo, denunciarlo y llevarlo a las fiscalías por toda la corrupción y entonces tendría algo de oportunidad. Al no separarse lo suficiente, la gente identificó que este señor es lo mismo que Varela, castigamos a Varela a través de Blandón y ahí está el resultado", explicó Gamboa Arosemena.

VEA TAMBIÉN Roux continuará como líder opositor

A pesar de que ambos políticos concuerdan en que hay que hacer cambios para que el partido logre superar la crisis en la que está inmerso, después del voto castigo de los electores, ambos tendrían diferentes fórmulas.

Por un lado, el excandidato presidencial prefiere hacerlo por lo pacífico, mientras que el activista panameñista cree que de seguir así, el final del partido será el panteón.

Curiosamente, y a pesar del 10.67% que obtuvo Blandón, él ya sembró la semilla de líder dentro del partido y está dispuesto a darle continuidad.

"En José Blandón cuentan siempre con un panameñista que está dispuesto a dar la cara por su partido. A seguir caminando y trabajando para levantar este partido", exclamó la noche del domingo.

Para el abogado político independiente, Andrés Pérez, es necesario que el panameñismo se una y aprendan del voto castigo a todos los puestos populares.

"Entre más rápido lo hagan, mejor", enfatizó Pérez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook