politica

Depuración dentro del Panameñista

La junta directiva y el directorio nacional han enterrado al partido, permitiendo que el señor Juan Carlos Varela haya hecho y deshecho,

Yai Urieta - Publicado:

José Isabel Blandón estaría dispuesto a luchar por su partido en el 2024. Yaissel Urieta Moreno

Con el grito de guerra de "Volveremos", el excandidato por el Partido Panameñista, José Blandón, se despidió de sus aspiraciones a la presidencia para el próximo quinquenio y también habló de cambios a lo interno del partido.

Versión impresa

"Hay que hacer una renovación a lo interno del partido. Hay que aceptar el llamado de atención que nos ha hecho el electorado y tenemos que pasar por ese proceso de renovación", dijo Blandón en su discurso, tras finalizadas las votaciones.

Secundando la opinión del excandidato presidencial, Jorge Gamboa Arosemena, fundador del Partido Panameñista, dijo que "la responsabilidad de la catástrofe electoral es por el pésimo manejo de los actuales directivos del partido", sostuvo.

VEA TAMBIÉN 'No a la reelección' sí tuvo eco y plantea reto para la clase política

Fue aún más crítico en señalar que Juan Carlos "Varela es la antítesis del panameñismo".

A su juicio, la junta directiva y el directorio nacional han enterrado al partido, permitiendo que el señor Juan Carlos Varela haya hecho y deshecho, con su hermano, a lo interno del colectivo.

Mientras, para el actual alcalde capitalino y hasta el domingo, candidato presidencial, "no es el momento de echar culpa ni buscar responsables; llegará el momento de hacer la evaluación y de hacer las cosas que hay que cambiar y mejorar".

Para Gamboa Arosemena, al Partido Panameñista el pueblo le pasó factura a la candidatura de Blandón, pensando que sería lo mismo que Varela.

Error

Arosemena argumentó que el error en la campaña de Blandón fue "no alejarse someramente de Varela, tenía que ser un talibán contra Varela".

"Él debió definitivamente separarse del varelismo, denunciarlo y llevarlo a las fiscalías por toda la corrupción y entonces tendría algo de oportunidad. Al no separarse lo suficiente, la gente identificó que este señor es lo mismo que Varela, castigamos a Varela a través de Blandón y ahí está el resultado", explicó Gamboa Arosemena.

VEA TAMBIÉN Roux continuará como líder opositor

A pesar de que ambos políticos concuerdan en que hay que hacer cambios para que el partido logre superar la crisis en la que está inmerso, después del voto castigo de los electores, ambos tendrían diferentes fórmulas.

Por un lado, el excandidato presidencial prefiere hacerlo por lo pacífico, mientras que el activista panameñista cree que de seguir así, el final del partido será el panteón.

Curiosamente, y a pesar del 10.67% que obtuvo Blandón, él ya sembró la semilla de líder dentro del partido y está dispuesto a darle continuidad.

"En José Blandón cuentan siempre con un panameñista que está dispuesto a dar la cara por su partido. A seguir caminando y trabajando para levantar este partido", exclamó la noche del domingo.

Para el abogado político independiente, Andrés Pérez, es necesario que el panameñismo se una y aprendan del voto castigo a todos los puestos populares.

"Entre más rápido lo hagan, mejor", enfatizó Pérez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook