politica

EE.UU. acusa a Panamá de violar el tratado de neutralidad permanente

Analistas recalcan que el país no debe rendir cuentas a ninguna nación extranjera de sus manejos y decisiones.

Vivian Jiménez / EFE / vjimenez@epasa.com @PanamaAmerica - Actualizado:

Canal de Panamá. Foto: Archivo

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este martes a Panamá de estar intentando acabar "a gran velocidad" con los carteles en chino que según él están por todo el Canal de Panamá y que en su opinión reflejan que China controla esa infraestructura.

Versión impresa

"Panamá está intentando a gran velocidad acabar con el 64 % de los carteles escritos en chino. Están por toda la zona porque China controla el Canal de Panamá. ¡PANAMÁ NO SE VA A SALIR CON LA SUYA!", dijo en su red social, Truth Social.

El líder republicano acompañó su mensaje con una foto de un cartel del banco Bank of China que muestra un buque en movimiento y que tiene escritas en español y en chino las frases "Un Canal Mundial" y "Un Banco Global".

Panamá forma parte de la gira internacional que el nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, iniciará este sábado y que también le llevará a Guatemala, El Salvador, Costa Rica y

República Dominicana.

La visita a Panamá se da en un momento de tensión por la promesa de Trump de "retomar" el control estadounidense sobre el Canal de Panamá, lo que ha generado el repudio de las autoridades del país centroamericano.

Audiencia

Durante una audiencia en la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de Estados Unidos (EE. UU.) sobre las tarifas e influencia extranjera en el Canal de Panamá, el senador republicano, Ted Cruz, insistió en la presencia china sobre la vía interoceánica y puertos, hecho que pone en riesgo la seguridad del país norteamericano y viola el tratado de neutralidad firmado entre ambas naciones.

Una concepción “equivocada” a juicio del historiador José Álvaro, quien considera que los panameños han sido respetuosos del cumplimiento de este tratado, por lo que, no se puede permitir que Estados Unidos bajo ninguna circunstancia sustente que el país viola los acuerdos en función de garantizar su soberanía. 

Álvaro recalcó que ninguna potencia extranjera puede determinar con quién el Estado panameño puede o no desarrollar actividades, ya que, se estaría inmiscuyendo en temas que no le competen, por lo tanto, suspender relaciones con China tras las amenazas del presidente estadounidense no debería considerarse. 

“No podemos permitir que el Senado determine y establezca qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal, los que tenemos que hacer ese juicio valorativo somos los panameños porque somos los soberanos de este territorio”, afirmó.

 Por su parte, Jorge Quijano, exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), señaló que las amenazas del presidente Trump denotan su desconocimiento, ya que, precisamente en el tratado de neutralidad se establece que el Canal será administrado únicamente por Panamá. 

El artículo V de este tratado establece que “después de la terminación del Tratado del Canal de Panamá, solo la República de Panamá manejará el Canal y mantendrá fuerzas militares, sitios de defensa e instalaciones militares dentro de su territorio nacional”. 

Con respecto a las denuncias sobre el aumento de tarifas a buques estadounidenses, Quijano mencionó que esto es “totalmente falso”, dado que, hasta los barcos con registro panameño pagan igual que los norteamericanos.

Según el Senado, los buques norteamericanos están siendo víctimas de tarifas excesivas que rebasan incluso los 3 mil millones de dólares.

Otra de las preocupaciones del mandatario Trump es la construcción del cuarto puente sobre el Canal, ya que, al estar a cargo de empresas asiáticas, China podría interrumpir el paso de buques por la zona sin previo aviso afectando su economía.

Estados Unidos indicó que no se quedará de “brazos cruzados” mientras Panamá explota una ruta estratégica y China avanza hacia su hemisferio, reafirmando sus intenciones de tomarse el Canal. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook