politica

El hambre, como el sol, tampoco discrimina, ¿cuál es el futuro de Panamá?

Empezó el conteo´ de votos por la Junta Nacional de Escrutinio. Votos. Sumas y restas. Porcentajes. Cifras. Afanes. Partidismo. Esperanza y desesperanza. ¿Dónde allí, encaja el hombre, el respeto a su vida y dignidad? Ojalá haya más risas que lágrimas al final de la jornada electoral de hoy. Y a partir de la toma de posesión.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Braulio Escobar y Luis. Una visita de amigo. ¿Habrá esperanza para Luis? Quien gane las elecciones tiene la respuesta. Foto: Rosalina Orocú Mojica

Luis y Braulio Escobar pertenecen a los de abajo. Viven el día según como venga. Sin afanes, sin cifrar las esperanzas en ningún político. Viven, como se dice por ahí, 'a la buena de

Versión impresa

Dios'. El uno dependiendo de lo que gente de buen corazón, sensible ante la difícil encrucijada por la que atraviesa, le tienda la mano. El otro, del reciclaje.

Sin embargo, mientras cerca de tres millones de panameños acudía a las urnas o de una forma u otra estaba conectado al tema del día, las elecciones generales en Panamá, Braulio sacó tiempo,

como suele hacerlo cotidinamente para visitar y acompañar por un rato a Luis, quien en su lecho de enfermo, debajo del puente vehicular próximo a la Caja de Seguro Social, oía y veía carros de

todas las marcas y metrobuses y otros vehículos  con personas de distintas clases sociales pasar a su lado, quizás sin verlo, porque la sociedad ha llegado a una etapa en que los individuos son

invisibles, no abundan los que salen de su zona de confort para ocuparse de los demás.

 

VER TAMBIÉN: "De un país en ruinas, los panameños debemos tener una nueva esperanza", afirma Marta Linares de Martinelli

 

Próximo a esta pareja de humanos, las palomas picotean los restos de comida que ellos le lanzan. Ellas no discriminan.

Al fondo del puente, otro hombre sacude unas sábanas. Quiere refrescar su dormitorio. Antes hubo uno quien entró al baño, una letrina ubicada en el centro del puente vehicular, un baño cuya

puerta es una especie de sábana.

Carros vienen y carros van. Son las dos y media de la tarde. Ellos nos permiten tomarles unas fotos. Braulio y Luis. Este último en el diálogo con Braulio lo único que hace es posar su mirada triste, vidriosa, sobre nosotros. Aveces, asentir, como quien dice, tiene razón mi amigo Braulio.

 

VER TAMBIÉN: Tribunal Electoral advierte de irregularidades a cuentas que violan normas en redes sociales

Sí, nos dijo Braulio: "Soy su amigo. Lo conozco hace tiempo", mientras las gotas de lluvia y los ojos tristes de Luis -quizás pensando en que hubo en su vida días mejores y que podría haber para él un mañana sin tantos nubarrones- tenían en común un no sé qué.

---¿Viven juntos?

---No.

----"Yo soy del distrito. Él vive aquí. Todos los días. A veces va a la gasolinera (la que está cerca del Hospital Santa Fe) y allí le regalan agua o algo de comer. Yo vengo a estar un rato con él".Seguramente ambos, a pesar de que hay una bandera del PRD tirada cerca de la colchoneta de Luis, no cifran las esperanzas en ningún candidato ni partido político.

El hambre no tiene color. El hambre no discrimina. El hambre puede tocar hoy a las puertas de uno. Mañana a las de otro.

 

VER TAMBIÉN: El crayón, lo más criticado por los ciudadanos durante el proceso de votación

Ellos, como las vendedoras de flores de Calidonia, que también acudieron a su cita diaria en busca del pan, porque no dependen de partidos ni políticos, como el pordiosero que iba a la 1.30 de la

tarde cruzando la Vía España, a la altura de la Vía Brasil, cargando tres bolsas negras de basura, tamaño jumbo repletas seguramente de latas, botellas u otro material para reciclarlo) y al igual que

los taxistas, los vendedores de frutas y vegetales en Calidonia, no tienen tiempo para politiquear, el hambre cuando aguijonea como en el caso de Luis quien tiene problemas de úlceras y quizás con

el páncreas, según nos dijo Braulio, no discrimina. No, como tampoco "el sol, que no es aristocrático", como decía el vate panameño  Demetrio Herrera Sevillano en su poesía "Cuartos".  Frase que

en el Mes de la Etnia Negra, nos recuerda a todos que tenemos raíces comunes.

Ellos tienen derecho a que se respete su dignidad. Tienen derecho a mejor calidad de vida. Tienen derecho a la oportunidad de cambiar sus horizontes ayudados por otros, rescatando la esperanza

que se niega a ser desahuciada, pese a que  como bien dice La Biblia "...no está en las manos de los humanos gobernarse".

 

VER TAMBIÉN:  Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán votó sin anteojos y arrodillado

Los gobiernos terrenales aún tienen oportunidad de hacer algo mejor por los gobernados. Panamá no es la excepción. ¿Cuál será la suerte de Braulio, Luis?

Quienquiera que vaya a ocupar la primera magistratura de la Nación tiene en sus manos tomar decisiones sabias, altruistas, que redunden en beneficio de la colectividad, que demuestren aprecio

por la vida y respeto a la dignidad humana. Que no se diga que la esperanza es una utopía, que el corazón del hombre sigue endurecido y que de su boca solo salen palabras huecas.

 

VER TAMBIÉN: ¿Qué le preocupa al panameño? Sector agro

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook