politica

El padrón electoral podría alcanzar los 3 millones de votantes en 2024

El padrón electoral en las últimas tres elecciones creció entre 200 y 300 mil personas, no obstante, se espera que para el 2024 el crecimiento sea de medio millón de electores más.

Alberto Pinto - Actualizado:

Los tres magistrados del TE encargados de supervisar y organizar las elecciones generales.

El padrón electoral en las últimas tres elecciones generales de Panamá ha variado en un promedio de 200 a 300 mil electores, cifra que será superada con creces para los comicios de 2024.

Versión impresa

Actualmente, el padrón electoral que maneja el Tribunal Electoral, a 18 meses de las elecciones generales, es de 2,992,729 personas, cifra que se estima llegue a 3.2 millones en mayo de 2024.

En los comicios de 2009, el padrón electoral fue de 2,211,261 personas con unas 5,613 mesas de votación instaladas.

Para el 2014, el padrón electoral subió a 2,457,401 electores, con 6,330 mesas de votación instaladas.

En la última contienda, realizada en mayo de 2019, el padrón electoral fue de 2,757,823 ciudadanos con un total de 6,911 mesas de votación instaladas.

En cuanto al nivel de participación de las personas habilitadas para emitir su sufragio ha variado.

En las elecciones de 2009, la participación electoral fue del 74%, donde resultó ganador Ricardo Martinelli con el 60.11% de los votos válidos.

En los comicios de 2014 hubo una participación del 76.76% de las personas habilitadas para emitir el sufragio, en esa contienda ganó Juan Carlos Varela con el 39.09%.

En tanto, en el 2029 hubo una participación del 73.01%, donde resultó ganador Laurentino Cortizo con el 33.35%.

La participación del electorado panameño, según expertos en la materia, es una de las más altas de la región, ya que al panameño le gusta acudir a las urnas.

Uno de los factores que influye en la alta participación del electorado en los comicios es que el mismo día se eligen a todos los cargos de elección popular. También el hecho de que en Panamá solo existe una vuelta electoral, independientemente del porcentaje que saque el candidato ganador.

A la fecha, el Tribunal Electoral todavía no ha dado a conocer el total de mesas de votación que se instalará, ya que se está en el proceso de evaluación.

La convocatoria a elecciones generales la realizó el Tribunal Electoral el pasado 1 de junio. En esa misma fecha, se dio inicio al proceso de recolección de firmas de los precandidatos de elección popular por la libre postulación.

Los precandidatos de libre postulación tienen hasta el mediodía del 31 de julio de 2023 para recoger firmas, luego el Tribunal Electoral publicará en el Boletín Electoral los nombres de los tres candidatos que más firmas recogieron y que tienen derecho a aparecer en la papeleta de votación.

Estas serán las terceras elecciones que se permite la aparición en la boleta de votación de candidatos de libre postulación para la Presidencia, antes de los comicios del 2014 solo se permitía para el resto de los cargos de elección.

Para los comicios del próximo 5 de mayo podrán participar nueve partidos políticos legalmente constituidos con sus candidatos, teniendo en cuenta que los otros tres que están en formación no han podido avanzar en convertirse en colectivos reconocidos por el Tribunal Electoral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook