politica

En un año se convocaría referéndum para reformas constitucionales: Laurentino Cortizo

La propuesta de Laurentino Cortizo consiste en aprobar mediante dos legislaturas las reformas constitucionales y luego lo aprobado será sometido a un "referéndum".

Belys Toribio | Estudiante de Periodismo | @PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo manifestó su interés de utilizar las propuestas de la Concentración Nacional.

El presidente electo Laurentino Cortizo  se reunió con miembros de la Concertación Nacional para el Desarrollo, para conocer avances del paquete de reformas constitucionales.

Versión impresa

Laurentino Cortizo manifestó su interés de utilizar las propuestas de la Concentración Nacional como base para la discusión y preparación de su propuestas constitucionales.

Esto lo dio a conocer el presidente electo mediante una misiva dirigida a la ministra de Desarrollo Social y presidenta de la Concertación, Michelle Muschett en donde le solicitaba un encuentro para conocer los avances de las reformas constitucionales.

Dicho encuentro se dio la mañana de este lunes 27 de mayo. 

 Laurentino Cortizo señaló que las propuestas de las reformas constitucionales de la Concertación Nacional para el Desarrollo serán presentadas en la Asamblea Nacional (AN) en el mes de octubre, cuando culmine la primera legislatura del nuevo periodo gubernamental.

Cortizo aseguró que en un año se convocaría referéndum para reformas constitucionales.

VEA TAMBIÉN: Panameñistas buscan presionar para que diputados asistan a sesiones extraordinarias

Entre el paquete de reformas se contemplan nuevos requisitos para ser magistrados, que las investigaciones penales en contra de los diputados y magistrados serán realizadas por el Ministerio Público (MP), los diputados solo podrán reelegirse solo dos periodos consecutivos, además no podrán ejecutar obras públicas y los suplentes solo cobrarán si trabajan.

La Concertación Nacional para el Desarrollo la integran representantes  de gremios de profesionales, empresariales, sectores obreros, partidos políticos y agrupaciones cívicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook