politica

Este lunes 4 de marzo se levanta veda y se reglamenta divulgación de propaganda electoral

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Candidatos presidenciales.

A partir de mañana lunes 4 de marzo, se levanta la veda electoral por lo cual los candidatos de partidos políticos con aspiraciones a cargos públicos podrán hacer uso de propaganda política. 

Versión impresa

El Tribunal Electoral emitió el Decreto N.º 12,  del 27 de febrero de 2019, que reglamenta el artículo 230 del Código Electoral sobre la autorización y aprobación necesarias para la divulgación de la propaganda electoral. El artículo 230 estipula que toda propaganda debe llevar la autorización escrita, tanto del que pauta como el beneficiario de ella, asumiendo las responsabilidades electorales, civiles y penales que se pueden derivar de ella.

Según esta norma,  para la divulgacion de una cuña de televisión  en su parte integral debe aparecer  el nombre del candidato o partido que avala cada cuña. Al momento de su difusión, cada cuña de televisión deberá incluir (antes, durante o después) un cintillo que diga: “Esta cuña ha sido aprobada por el candidato o partido. En cuanto a la  cuña de prensa deberá incluir como parte del aviso, un texto que diga: “Este aviso ha sido aprobado por el candidato o partido. Para la transmisión  de la   cuña radial, después de su contenido, deberá expresar: “Propaganda política aprobada por el candidato o partido.

De acuerdo al decreto,  la propaganda en los medios digitales deberá contener el nombre del candidato o partido que avala. En tanto, para la divulgación   de un video se deberá incluir un cintillo que diga: “Esta pauta ha sido aprobada por el candidato o partido. En el caso de una   imagen el  texto debe decir lo siguiente: “Este aviso ha sido aprobado por el candidato o partido. Cuando se trate de un de la publicación de un  mensaje de voz, después de su contenido, deberá expresar: “Propaganda política aprobada por el candidato o partido.

VEA TAMBIÉN: Arturo Montenegro: La doble moral es la parte fea que debe perder el panameño

El documento señala que los medios de comunicación son responsables de obtener la declaración jurada a que hace referencia este decreto, excepto cuando se trate de una propaganda que ha sido contratada a través de una agencia publicitaria, en cuyo caso, ésta deberá asumir dicha  responsabilidad. La persona que solicite la divulgación de una propaganda política, deberá entregar al medio de comunicación, una declaración jurada que contenga las generales de la persona que asume la responsabilidad de la propaganda. También debe contener  el nombre del candidato o partido que contrata la propaganda y el  nombre del candidato o partido que se beneficia de la propaganda. La Firma de la declaración jurada se hará frente a la persona autorizada por la empresa que recibe la solicitud, quien dará fe de ello.

Multas

Este Decreto es aplicable a las imprentas, y en el caso de las vallas, la responsabilidad de su cumplimiento corresponde a la empresa que alquila el anuncio como arrendadora o permite su uso a través de cualquier medio. Artículo 6. Las empresas que incumplan el presente Decreto, serán sancionadas con una multa de B/.1,000.00 a B/.10,000.00, de conformidad con el artículo 494 del Código Electoral.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook