FAD solo quiere alianza con el pueblo; partidos pequeños buscan padrino
Desde que se conocieron los tres candidatos fuertes para las próximas elecciones generales, los partidos más pequeños analizan con quién aliarse para lograr mantenerse vivos en el 2019.
El FAD no quiere saber de unión con otro partido político y el panameñismo ya inició conversaciones con otros movimientos. /Foto Archivo
Mes y medio le queda a los partidos políticos para lograr concretar alianzas, no obstante, en el caso de los tres candidatos de los principales partidos se ve la resistencia a declinar y por ello se enfocan en los partidos chicos.
Rómulo Roux por Cambio Democrático (CD), Laurentino "Nito" Cortizo del Partido Revolucionario Democrático (PRD) y José Isabel Blandón (Panameñista) lideran las preferencias para las elecciones generales y en sus discursos, no han mencionado la intención de unirse a nadie para buscar la presidencia.
Pero en los partidos pequeños, como el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), el oficialista Partido Popular (PP) y el partido Alianza, sí están pensando con quién aliarse para tener un poco de protagonismo en los próximos comicios y tal vez en el quinquenio que se avecina.
VEA TAMBIÉN: Sujetos que robaron auto en Pueblo Nuevo huían por vía Centenario, pero algo salió mal
Una opción que no es viable para el candidato presidencial por el Frente Amplio por la Democracia (FAD), Saúl Méndez, quien dice que su única alianza es con el pueblo.
"Ya el FAD decidió su alianza y es con los sectores indígenas, comunales. La alianza es con los educadores, con el pueblo en términos generales", dijo Méndez a Panamá América al cuestionarle sobre alianzas para las elecciones de 2019.
El candidato presidencial por el partido asociado a la corriente política de izquierda descartó cualquier tipo alianzas con partidos políticos tradicionales o movimientos surgidos de ellos.
"Con los partidos políticos tradicionales o surgidos de ellos, no hay ninguna alianza", sostuvo de forma categórica Méndez.
VEA TAMBIÉN: Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial
Otras estrategiasHasta el 31 de diciembre se pueden establecer alianzas entre los partidos políticos y los que no han perdido tiempo son los de Alianza (PA) y el Popular (PP).
Según el propio Blandón, ya han tenido contacto con Alianza y esperan concretar su apoyo, mientras que con el Popular hubo contacto y este domingo 11 de noviembre, el partido de la "estrella verde" decidirá si apoyará al Panameñista para la presidencia.
Quien hasta la fecha no ha querido saber de alianzas es el candidato de Cambio Democrático, Rómulo Roux, quien no tiene entre sus planes unirse con nadie.
En tanto, "Nito" Cortizo se ha mantenido en su llamado a la unión de las bases de otros partidos políticos, afirmando que hay sectores a lo interno de estos que le han mostrado simpatía con su candidatura.