politica
Falta de votos para ratificar a magistradas obliga a posponer el debate
Quirós negó que esta decisión se deba por no contar con los votos que se necesitan para la ratificación, señaló que en este periodo se ha permitido la participación de los distintos sectores.
Jason Morales - Actualizado:
Quirós negó que esta decisión se deba por no contar con los votos.
La bancada panameñista ha decidido posponer la ratificación de las dos magistradas designadas por el Órgano Ejecutivo a ocupar cargos en la Corte Supre de Justicia (CSJ). Así lo confirmó el diputado presidente de la Comisión de Credenciales, el panameñista Luis Eduardo Quirós, quien expresó que propondrá terminar el periodo de sesiones extraordinarias en una reunión programada para la mañana de hoy viernes, y sólo sesionar para acabar con la participación ciudadana. VEA TAMBIÉN: Ministros de Estado se van hasta la Asamblea a defender designaciones de Varela Quirós, quien negó en Telemetro que esta decisión se deba por no contar con los votos que se necesitan para la ratificación, señaló que en este periodo se ha permitido la participación de los distintos sectores. "El tiempo lo tenemos, y podemos concluir la participación ciudadana y citar el Pleno para el día de mañana -sábado- y tratar estos temas, pero aunque el tiempo se tiene, el ambiente no nos acompaña; ya hay una serie de suspicacias y lo más sano es enfriar esto", comentó el diputado. Señaló que para hoy se cumplirá con las personas citadas y cumplir con el periodo de participación ciudadana y regresar el 2 de enero para la instalación del nuevo periodo. Aunque a juicio del abogado Ernesto Cedeño, la Asamblea Nacional debe sesionar hasta el 31 de diciembre y no antes cómo promueven algunos 'padrastros de la patria'. "La convocatoria es hasta el 31. A cumplir con la Constitución de vez en cuando". VEA TAMBIÉN: Rechazan designación de Moore y Tovar en la consulta ciudadana No obstante, la crítica ciudadana ha sido la participación de ministros durante la evaluación de la hoja de vida de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore. Ante esto, el diputado Quirós explicó que hubo un acuerdo entre los diputados y ministros que acudieron a la cita, para no participar en esta fase y darle mayor oportunidad a gremios y personalidades de la sociedad civil