politica

Feeley confirma pacto con Varela para perseguir a Martinelli

El exdiplomático hizo revelaciones de como intervino en la política panameña y colaboró con el gobierno de Juan Carlos Varela para perseguir a Martinelli.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Luego de su paso por Panamá, Feeley no ha vuelto a ejercer cargos diplomáticos. Foto: Archivo

Unos cuantos segundos le bastó a John Feeley, exembajador de Estados Unidos en Panamá, para revelar que hizo un pacto con Juan Carlos Varela para conseguir la detención del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, un secreto a voces.

Versión impresa

En entrevista con la periodista Sabrina Bacal, de TVN, Feeley recordó que el mismo día en que Martinelli fue detenido en los Estados Unidos, el 13 de junio de 2017, Varela anunciaba el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China, lo que calificó como una decepción, luego del pacto a que habían llegado.

“Mi noticia es algo que habíamos pactado y que yo venía trabajando, colaborando contigo (Juan Carlos Varela) y tu gobierno, desde hace rato, (que) es la detención de Martinelli”, recuerda Feeley haberle dicho a Varela en una conversación telefónica.

Con este testimonio queda demostrado como Varela orquestó la persecución contra su adversario político, con la ayuda del exembajador norteamericano, algo que siempre negó cuando era presidente.

Feeley reconoció que mantenía comunicaciones por mensajes de texto con Varela, situación conocida por los panameños, debido al escándalo conocido como los Varelaleaks.

Figuras de la política panameña reaccionaron luego de conocer las declaraciones del polémico exdiplomático.

“Exembajador Feeley confirma que Varela estaba detrás de los procesos de Ricardo Martinelli, había una especie de pacto entre Varela y USA (Estados Unidos, por sus siglas en inglés) que era la detención de Martinelli a cambio de no establecer relaciones diplomáticas con China”, comentó el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal.

Por su parte, el exfiscal Ángel Calderón expresó que Feeley confirmó hechos públicos y notorios del “dominio del pueblo”, que demuestran como Varela “manejó el país violando la ley”.

En tanto, Yuly Pinzón, miembro del Comité Consultivo de Realizando Metas, cuestionó la abierta intromisión del exembajador estadounidense en asuntos internos del país mediante pactos con el gobierno de turno.

“Entonces panameños abran los ojos. Un embajador que por su cargo debe procurar las relaciones diplomáticas; este señor estaba aquí pactando acuerdos con el Ejecutivo y procuradurías alternas (Varelaleaks), armando mamotretos”, escribió.

Otro que reaccionó fue el abogado y analista político, Ebrahim Asvat, quien consideró que con sus declaraciones, John Feeley “enterró a Juan Carlos Varela”.

“Yo no soy hindú, pero creo en el Karma. El mal que haces a otro ser humano o a la sociedad se te devuelve en algún momento, tarde o temprano”, dijo Asvat.

Y es que Feeley, además de testimoniar como Varela actuó contra Martinelli con su apoyo, reveló como se armó el caso contra el empresario de origen libanés, Abdul Waked, que en todo momento careció del apoyo del Gobierno, contradiciendo lo que dice la Constitución del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook