politica

Feeley confirma pacto con Varela para perseguir a Martinelli

El exdiplomático hizo revelaciones de como intervino en la política panameña y colaboró con el gobierno de Juan Carlos Varela para perseguir a Martinelli.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Luego de su paso por Panamá, Feeley no ha vuelto a ejercer cargos diplomáticos. Foto: Archivo

Unos cuantos segundos le bastó a John Feeley, exembajador de Estados Unidos en Panamá, para revelar que hizo un pacto con Juan Carlos Varela para conseguir la detención del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, un secreto a voces.

Versión impresa

En entrevista con la periodista Sabrina Bacal, de TVN, Feeley recordó que el mismo día en que Martinelli fue detenido en los Estados Unidos, el 13 de junio de 2017, Varela anunciaba el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China, lo que calificó como una decepción, luego del pacto a que habían llegado.

“Mi noticia es algo que habíamos pactado y que yo venía trabajando, colaborando contigo (Juan Carlos Varela) y tu gobierno, desde hace rato, (que) es la detención de Martinelli”, recuerda Feeley haberle dicho a Varela en una conversación telefónica.

Con este testimonio queda demostrado como Varela orquestó la persecución contra su adversario político, con la ayuda del exembajador norteamericano, algo que siempre negó cuando era presidente.

Feeley reconoció que mantenía comunicaciones por mensajes de texto con Varela, situación conocida por los panameños, debido al escándalo conocido como los Varelaleaks.

Figuras de la política panameña reaccionaron luego de conocer las declaraciones del polémico exdiplomático.

“Exembajador Feeley confirma que Varela estaba detrás de los procesos de Ricardo Martinelli, había una especie de pacto entre Varela y USA (Estados Unidos, por sus siglas en inglés) que era la detención de Martinelli a cambio de no establecer relaciones diplomáticas con China”, comentó el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal.

Por su parte, el exfiscal Ángel Calderón expresó que Feeley confirmó hechos públicos y notorios del “dominio del pueblo”, que demuestran como Varela “manejó el país violando la ley”.

En tanto, Yuly Pinzón, miembro del Comité Consultivo de Realizando Metas, cuestionó la abierta intromisión del exembajador estadounidense en asuntos internos del país mediante pactos con el gobierno de turno.

“Entonces panameños abran los ojos. Un embajador que por su cargo debe procurar las relaciones diplomáticas; este señor estaba aquí pactando acuerdos con el Ejecutivo y procuradurías alternas (Varelaleaks), armando mamotretos”, escribió.

Otro que reaccionó fue el abogado y analista político, Ebrahim Asvat, quien consideró que con sus declaraciones, John Feeley “enterró a Juan Carlos Varela”.

“Yo no soy hindú, pero creo en el Karma. El mal que haces a otro ser humano o a la sociedad se te devuelve en algún momento, tarde o temprano”, dijo Asvat.

Y es que Feeley, además de testimoniar como Varela actuó contra Martinelli con su apoyo, reveló como se armó el caso contra el empresario de origen libanés, Abdul Waked, que en todo momento careció del apoyo del Gobierno, contradiciendo lo que dice la Constitución del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook