Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Qué ocasionó la mortandad de erizos de mar en 1983 y 2022?

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caribe / Fauna / Mar / Panamá / Smithsonian

Panamá

¿Qué ocasionó la mortandad de erizos de mar en 1983 y 2022?

Actualizado 2023/05/13 20:27:49
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Unos 50 años después, el número de erizos de mar aún no ha vuelto a ser el de principios de los 80 en la región.

Los erizos de mar se alimentan de algas en la superficie de los arrecifes de coral, como robots cortacésped. Foto: Smithsonian

Los erizos de mar se alimentan de algas en la superficie de los arrecifes de coral, como robots cortacésped. Foto: Smithsonian

Noticias Relacionadas

  • 1

    Guyana demandará a Panamá en reclamo de pago millonario

  • 2

    ¿Qué hay detrás de la brutal agresión a una niña de 13 años?

  • 3

    Zulay Rodríguez denuncia patraña en su contra

Corría la década de 1980 cuando   biólogos marinos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá observaron erizos de mar (Diadema antillarum) muertos y moribundos cerca de la entrada caribeña del Canal de Panamá.

Nunca se identificó la causa, pero el impacto fue enorme, debido a que cerca del 90% de los erizos de mar del Caribe murieron. 50 años después, el número de erizos de mar aún no ha vuelto a ser el de principios de los 80.

En el 2022, se produjo una segunda gran mortandad. Pero esta vez, los científicos estaban preparados con nuevas herramientas para resolver este misterio. Buceadores e investigadores de todo el Caribe enviaron muestras de erizos de mar sanos y enfermos a la Universidad de Cornell.

Los investigadores buscaron genes y productos génicos que estuvieran presentes en los animales infectados, pero no en los sanos. Pertenecía a un grupo de organismos microscópicos llamados ciliados, que nadan por el agua utilizando diminutos pelos (cilios) en su cuerpo.

En concreto, los investigadores que examinaron los tejidos de los erizos de mar encontraron diminutos escuticocilios, ya conocidos como causantes de enfermedades en algunos peces.

Pero encontrar un microbio patógeno en un erizo de mar moribundo no basta para confirmar que sea el culpable.

Basándose en su trabajo con la tuberculosis y el ántrax en humanos, el premio Nobel Robert Koch publicó en 1890 un proceso para confirmar si un organismo causa realmente una enfermedad. Para completar los postulados de Koch, los investigadores tenían que demostrar que el ciliado estaba en los tejidos de los erizos de mar moribundos, luego tenían que aislarlo y cultivarlo, enfermar a los erizos sanos y volver a aislarlo de los animales afectados.

En los experimentos dirigidos por Ian Hewson, ecólogo marino de la Universidad de Cornell, cerca de la mitad de los erizos de mar sanos perdieron entre 5 y 20 espinas cuando fueron expuestos a los ciliados.

Hicieron falta 48 autores de 31 instituciones para rastrear la mortalidad y realizar este trabajo. Denominaron a la nueva enfermedad D. antillarum scuticociliatosis. Descubrieron que afecta primero a las patas tubulares del erizo de mar, por lo que tienden a caerse o desprenderse del arrecife, y después ataca a la base de las espinas, que se caen. Finalmente, los ciliados invaden todo el cuerpo del erizo y le causan la muerte.

Los ciliados parecen prosperar en hábitats costeros ricos en nutrientes. La enfermedad parece originarse en puertos de aguas tranquilas. Luego parece propagarse por el agua a través de un amplio espacio, tal vez en corrientes, con vegetación flotante o transportada por peces migratorios o aves marinas.

"Así que ahora sabemos que la mortandad del 2022 fue causada por este ciliado y posiblemente también la de 1983. Para muchos arrecifes, la mortandad de erizos de 1983 fue el beso de la muerte, pues ya estaban sufriendo la sobrepesca y el cambio climático", explica el Smithsonian.

¿Por qué fue posible la identificación del patógeno en el 2022, pero no en 1983?

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay muchas razones", explica Harilaos Lessios, científico de STRI. "Una es la disponibilidad más reciente de técnicas moleculares.  Otra es el desarrollo de los conocimientos en microbiología marina y la constatación de que las enfermedades son un factor importante en la ecología de muchos organismos marinos. La Internet también ayuda a que la información sobre brotes esté disponible en cuanto se producen y facilita el intercambio de información entre científicos de distintos países y diferentes estudiantes".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".