aldea-global

¿Qué ocasionó la mortandad de erizos de mar en 1983 y 2022?

Unos 50 años después, el número de erizos de mar aún no ha vuelto a ser el de principios de los 80 en la región.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los erizos de mar se alimentan de algas en la superficie de los arrecifes de coral, como robots cortacésped. Foto: Smithsonian

Corría la década de 1980 cuando   biólogos marinos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) de Panamá observaron erizos de mar (Diadema antillarum) muertos y moribundos cerca de la entrada caribeña del Canal de Panamá.

Versión impresa

Nunca se identificó la causa, pero el impacto fue enorme, debido a que cerca del 90% de los erizos de mar del Caribe murieron. 50 años después, el número de erizos de mar aún no ha vuelto a ser el de principios de los 80.

En el 2022, se produjo una segunda gran mortandad. Pero esta vez, los científicos estaban preparados con nuevas herramientas para resolver este misterio. Buceadores e investigadores de todo el Caribe enviaron muestras de erizos de mar sanos y enfermos a la Universidad de Cornell.

Los investigadores buscaron genes y productos génicos que estuvieran presentes en los animales infectados, pero no en los sanos. Pertenecía a un grupo de organismos microscópicos llamados ciliados, que nadan por el agua utilizando diminutos pelos (cilios) en su cuerpo.

En concreto, los investigadores que examinaron los tejidos de los erizos de mar encontraron diminutos escuticocilios, ya conocidos como causantes de enfermedades en algunos peces.

Pero encontrar un microbio patógeno en un erizo de mar moribundo no basta para confirmar que sea el culpable.

Basándose en su trabajo con la tuberculosis y el ántrax en humanos, el premio Nobel Robert Koch publicó en 1890 un proceso para confirmar si un organismo causa realmente una enfermedad. Para completar los postulados de Koch, los investigadores tenían que demostrar que el ciliado estaba en los tejidos de los erizos de mar moribundos, luego tenían que aislarlo y cultivarlo, enfermar a los erizos sanos y volver a aislarlo de los animales afectados.

En los experimentos dirigidos por Ian Hewson, ecólogo marino de la Universidad de Cornell, cerca de la mitad de los erizos de mar sanos perdieron entre 5 y 20 espinas cuando fueron expuestos a los ciliados.

Hicieron falta 48 autores de 31 instituciones para rastrear la mortalidad y realizar este trabajo. Denominaron a la nueva enfermedad D. antillarum scuticociliatosis. Descubrieron que afecta primero a las patas tubulares del erizo de mar, por lo que tienden a caerse o desprenderse del arrecife, y después ataca a la base de las espinas, que se caen. Finalmente, los ciliados invaden todo el cuerpo del erizo y le causan la muerte.

Los ciliados parecen prosperar en hábitats costeros ricos en nutrientes. La enfermedad parece originarse en puertos de aguas tranquilas. Luego parece propagarse por el agua a través de un amplio espacio, tal vez en corrientes, con vegetación flotante o transportada por peces migratorios o aves marinas.

"Así que ahora sabemos que la mortandad del 2022 fue causada por este ciliado y posiblemente también la de 1983. Para muchos arrecifes, la mortandad de erizos de 1983 fue el beso de la muerte, pues ya estaban sufriendo la sobrepesca y el cambio climático", explica el Smithsonian.

¿Por qué fue posible la identificación del patógeno en el 2022, pero no en 1983?

"Hay muchas razones", explica Harilaos Lessios, científico de STRI. "Una es la disponibilidad más reciente de técnicas moleculares.  Otra es el desarrollo de los conocimientos en microbiología marina y la constatación de que las enfermedades son un factor importante en la ecología de muchos organismos marinos. La Internet también ayuda a que la información sobre brotes esté disponible en cuanto se producen y facilita el intercambio de información entre científicos de distintos países y diferentes estudiantes".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook