politica

Fraude en la Usma toca la Comisión de Reformas Electorales del Tribunal Electoral

La Asociación Panameña de Debate (ASPADE) anunció ayer que José Luis Paniza presentó renuncia a su cargo como director y vicepresidente y Ana Gabriela Bravo renunció como coordinadora.

Redacción| nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Jorge Luis Paniza (Der.) quien es uno de los mencionados dentro de este caso.

La comidilla del fraude electoral en las elecciones estudiantiles en la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María La Antigua (USMA), ha tocado hasta la Comisión de Reformas Electorales del Tribunal Electoral.

Versión impresa

El propio magistrado presidente de la Comisión de Reformas Electorales, Alfredo Juncá, reveló que recibió comunicación del Foro Ciudadanos anunciando que se designa a Lidia Maribel Jaén, como nueva coordinadora en reemplazo de José Luis Paniza.

Paniza, expresidente de la Asociación de Estudiantes de Derecho de la USMA (Aedusma) y miembro de Movin, es la figura más mencionada en el reconocido fraude de las elecciones estudiantiles, que se desarrollaron el 24 de noviembre entre los grupos ACTUA (acusados del fraude) y la nómina INNOVA.

El fraude fue detectado a través de una plataforma tecnológica que se utilizó para desarrollar vía electrónica las elecciones de Aedusma. Hubo suplantación de identidades a través del robo de contraseña de los correos de los votantes, según revelan las denuncias y reportes de la USMA.

El portal "Así Están las Cosas" destacó que Paniza también es vicepresidente de la Asociación Panameña de Debate (ASPADE) que maneja fondos de donantes y de entidades públicas como el Tribunal Electoral.

ASPADE reveló que Paniza presentó ayer renuncia a su cargo como director y vicepresidente de esa organización. Ana Gabriela Bravo, mencionada en el caso, de igual modo renunció como coordinadora.

El mismo portal "Así Están las Cosas" indica que otro mencionado: Javier Núñez, supuestamente estaría beneficiado indirectamente con nombramiento en la Asamblea tercerizado vía una dirigente del MOLIRENA de El Chorrillo.

Ayer Magaly Castillo alegó que no se ha iniciado el proceso disciplinario en la USMA contra los estudiantes que actuaron como el "típico juega" vivo en las elecciones estudiantiles, y ya existe linchamiento mediático contra estos jóvenes. Hay que esperar el resultado de las investigaciones", añadió.

VEA TAMBIÉN: Industria minera de Panamá está en la mira de Chile

Para Anibal Chéry lo de la USMA es un claro ejemplo de cómo los medios son cómplices de poderes económicos en fabricar desde temprano dirigentes y voceros de la autodenominada "sociedad civil" a los que venden como referentes incorruptibles para así mantener el control sobre la opinión pública.

Todo indica que la Aedusma es como una especie de trampolín para jóvenes que luego aspiran a posiciones políticas. De esa dirigencia han salido los hoy diputados independientes como Juan Diego Vásquez (derrotado en esas elecciones), Edison Broce y Gabriel Silva.

Por su parte, Sergio González García, quien fuera dirigente de la Aedusma, denunció que recibió amenazas para callarle la boca y que no hablara sobre los sucedido en la elección.

"Mi ética y principios están por encima. Yo felicito a las damas y otros que han denunciado semejante porquería y suciedad", dijo.

González cuestionó a Paniza y su manipulación a otros miembros de la nómina ACTUA a los que hundió al mejor estilo del Titanic. Además dijo que era totalmente incoherente que alguien mencionado en un fraude participe en las reformas al Código Electoral de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Se inicia la cuenta regresiva para celebrar el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España

El colectivo Frenadeso no se quedó callado y alegó que algunos del fraude electoral de la USMA son los mismos que dirigieron la recolección de firmas de muertos, extranjeros, neonatos, menores, etc. para candidatos presidenciales "independientes" en las pasadas elecciones y aún así magistrados del Tribunal Electoral les permitieron correr.

Por su parte, Movin alegó estar devastado por la noticia del "fraude en la USMA en las que se investiga a José Luis Paniza, Javier Núñez, José Barrios y Ana Gabriela Bravo". Condenamos esto como un hecho de "corrupción grave" y pedimos que se apliquen las sanciones según las gravedad de los hechos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook