Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Industria minera de Panamá está en la mira de Chile

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Industria minera de Panamá está en la mira de Chile

El director comercial de ProChile en Panamá, Carlos Rivas, dijo a Panamá América que durante el conversatorio van a ofrecer el manejo en minería a todas las empresas panameñas que necesitan o quieren buscar algún tipo de solución en el tema.

  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 30/11/2020 - 12:13 pm
Panamá apuesta a levantar la golpeada economía nacional por la pandemia de la COVID-19, con la reactivación de la exportación de cobre. Foto/Archivo

Panamá apuesta a levantar la golpeada economía nacional por la pandemia de la COVID-19, con la reactivación de la exportación de cobre. Foto/Archivo

Actividad minera /Chile /Exportaciones /Minera Panamá /Minería /Panamá

Del 2 al 4 de diciembre próximos se realizará un conversatorio en Panamá de cómo la minería impacta positivamente en los países y forma parte del desarrollo de las comunidades.

Versión impresa
Portada del día

El director comercial de ProChile en Panamá, Carlos Rivas, dijo a Panamá América que durante el conversatorio van a ofrecer el manejo en minería a todas las empresas panameñas que necesitan o quieren buscar algún tipo de solución en el tema.

"Panamá posee una de las minas más grande del mundo con alto contenido de cobre, por lo que hay que desarrollar la industria pensando en cómo ese sector beneficia al país y diversificar las actividades que aportan al producto interno bruto (PIB)", expresó Rivas.

Agregó que "Chile es un país minero por excelencia, además es  el principal exportador de cobre del mundo, lo cual ha desarrollado una batería de proveedores de bienes y servicios de clase mundial, por lo que hemos querido trabajar y cooperar en el desarrollo de la industria minera de Panamá y Centroamérica".

Panamá apuesta a levantar la golpeada economía nacional por la pandemia de la COVID-19 con la reactivación de la exportación de cobre, que podría llegar a los 1,200 millones de dólares este año.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

'La desesperación nos invade cada minuto porque no encuentran a mi hermana'

Antes de la COVID-19, Minera Panamá había estimado una producción de 75 mil toneladas por trimestre, con una proyección anual de 310 mil toneladas de concentrado de cobre, lo que equivale a 1,800 millones de dólares.

Al final del primer trimestre, la empresa modificó sus proyecciones ante la orden del Ministerio de Salud de detener la producción y estimó, en ese momento, una producción máxima de 235 mil toneladas de concentrado de cobre y hasta 100 mil onzas de oro para el 31 de diciembre de 2020.

Balanza Comercial

Sobre la balanza comercial entre Panamá y Chile, Rivera señaló que su país exporta alrededor de 200 millones de dólares anualmente, mientras que Panamá, aproximadamente, $80 millones.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional aún no paga los $200 millones adeudados al sector de la construcción

Noticias relacionadas

CAMIPA pide la reactivación de Minera Panamá

Empresas mineras intentan aprovecharse de COVID-19, según informe

Minería reactiva la economía, genera empleos e impulsa el desarrollo de comunidades

"Estamos trabajando para poder ofrecer nuestra oferta exportadora de productos como las  peras, arándanos y cerezas, entre otros", expresó. 

Añadió que la estrategia de Chile es darle mayor importancia a la relación comercial con Panamá, que se estableció a través de los Tratados de Libre Comercio en el 2008.

Chile exporta a Panamá productos como salmón, vino, tecnología y frutas secas.  En tanto, Panamá exporta café y piña, principalmente. 

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".