politica

Frente Amplio por la Democracia seguirá peleando al Tribunal Electoral su 2% para subsistir

Aunque preliminarmente se dice que el FAD desaparecería al no alcanzar el 2% de votos en las elecciones, activistas de este colectivo alertan de más 70 irregularidades en actas, y exigen al TE auditorías.

Adiel Bonilla - Publicado:

Frente Amplio por la Democracia seguirá peleando al Tribunal Electoral su 2% para subsistir

El Frente Amplio por la Democracia (FAD) confirmó que esta semana continuará con acciones de protesta, exigiendo al Tribunal Electoral (TE) una revisión de las actas ante una serie de supuestas anomalías detectadas, situaciones que piden sean aclaradas antes de que se emitan los porcentajes oficiales de votos alcanzados por cada partido, en cuyas cifras preliminares el FAD no subsistiría como colectivo político.

Versión impresa

Según estos porcentajes, aún no oficializados, el FAD habría quedado a escasos 4 puntos de alcanzar el 2% de los votos en alguna de las franjas de elección popular, requisito que se exige para garantizar su subsistencia como partido.

El pasado viernes 24 de mayo, el FAD llevó a la sede del TE copias de actas aleteradas, como evidencia de irregularidades que han afectado el porcentaje de sus votos.

VEA TAMBIÉN: Califican a Juan Carlos Varela de irresponsable, terco y negligente, tras llamado a sesiones extraordinarias

En medio de la protesta, obreros de la construcción y activistas del FAD gritaron consignas en contra de los magistrados del TE, al tiempo que denunciaron que estos funcionarios se niegan a conceder una reunión que ya solicitó de manera formal la dirección del partido.

De hecho, la vocería oficial del FAD alega que desde que se suspendió la información de cifras preliminares, el 9 de mayo, hasta la fecha, han variado de manera sospechosa los resultados del Frente Amplio por la Democracia.

La dirigencia del colectivo incluso intentó el viernes pasado, por medio de una comitiva, acceder a los magistrados para confrontarlos y saber por qué no le conceden la reunión, pero fallaron en el intento, y en la secretaría del TE se les informó que harían llegar a los magistrados su inquietud, y -de tener una respuesta- serían informados.

"Todo esto confirma que ha sido un proceso fraudulento y que no quieren dar la cara", reaccionó Maribel Gordón, vicepresidenta del FAD.

VEA TAMBIÉN: Al menos un muerto y once heridos en Perú por el terremoto de magnitud 7,5

Subsistencia

El Código Electoral plantea que el partido que no logre 2% del total de los votos válidos en las elecciones para presidente de la República, diputados, alcaldes o representantes, será declarado extinguido.

Y si bien Saúl Méndez, abanderado del FAD en estas elecciones, solo obtuvo 0.6% de votos para presidente, los porcentajes para diputados (1.6%) y representantes (1.3%) podrían acercarse al 2% que necesitan para subsistir, siempre y cuando se subsanen las irregularidades que alegan los voceros del Frente Amplio por la Democracia.

VEA TAMBIÉN: Gabriel "Panky" Soto confirma que allegados a Juan Carlos Varela traicionaron a José Blandón

"El debate mediático que se ha dado sobre el cociente y medio cociente para diputados se ha usado para esconder el problema que hay con los actas y la forma en la que se están robando los votos", dijo Saúl Méndez, quien reiteró que el FAD se mantendrá firme exigiendo auditorias de las actas y peleará por su subsistencia.

"Todo esto es una maraña y tiene que ser denunciado. Exigiremos nuestro 2% que sacamos en las urnas, que nos quieren robar, pero no lo permitiremos", concluyó el excandidato a la presidencia.

El FAD corrió sin alianza en los últimos comicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook