politica

Genaro López posa junto a Varela en la Gran Muralla China

Con una leve sonrisa, el dirigente de la construcción y representante del Frente Amplio por la Democracia (FAD) posa junto al mandatario.

Jason Morales - Actualizado:

Surgen las críticas por la gran comitiva que acompaña al presidente.

La visita del presidente Juan Carlos Varela a China ha dejado varias críticas por la gran comitiva que acompaña al presidente, pero también han surgido cuestionamientos hacia el dirigente gremial Genaro López quien ha asegurado que participa en nombre de los trabajadores. Uno de esos momentos ha sido la visita a la Gran Muralla China en el país asiático, donde se observa al dirigente de la construcción y representante del Frente Amplio por la Democracia (FAD), posando junto al mandatario con una sonrisa. Incluso ha generado "memes" en las redes sociales.  Ya López había sido cuestionado por participar en esta comitiva, pero negando que estuviera en juego su posición sobre el rol que ha jugado el Gobierno. VEA TAMBIÉN: Genaro López, el más criticado por acompañar a Varela a China El excandidato presidencial López  ha dejado claro cuál es el motivo de su presencia en China, y manifestó en una entrevista al diario Metro Libre, que las nuevas relaciones con el país ha sido una oportunidad y "como van a haber reuniones con empresarios que van a invertir en la actividad de la construcción, es el representante de una de las organizaciones de la construcción, Conusi, y es importante vincularlos a la actividad sindical". Nombramientos Aunque en la administración del presidente Varela, varios han sido los sindicalistas y dirigentes gremiales que han sido señalados por estar ocupado un puesto público, lo cual ha sido atribuido a la intención de acallar las voces críticas. Incluso se habla de cargo como asesores legales, directores, y cuyos salarios no bajan de los 3,500 dólares. Al gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha hecho que otros sindicalistas guarden silencio ante las acciones de este gobierno. Primero al designar a Mariano Mena, exsecretario general de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP) y vocero del desaparecido Frente por la Democracia, con 5,000 dólares en el puesto de asesor del ministro de Gobierno. El presidente Varela también nombró como secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) al abogado Samuel Rivera, pero ahora funge como director del Inadeh y quien mantiene aspiraciones políticas en el distrito de San miguelito. Rivera fue el abogado de los trabajadores de la empresa Varela Hermanos S.A. que entabló la denuncia por incumplimiento de salario mínimo contra la licorera. También se restó fuerza a la beligerancia de la Fundación para la Libertad Ciudadana, representante de Transparencia Internacional en Panamá, al nombrar a su presidenta ejecutiva, Angélica Maytín, como zarina anticorrupción, y otros cargos en el Ministerio de Ambiente.
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook