politica

Genaro López posa junto a Varela en la Gran Muralla China

Con una leve sonrisa, el dirigente de la construcción y representante del Frente Amplio por la Democracia (FAD) posa junto al mandatario.

Jason Morales - Actualizado:

López ha sostenido que viaja en representación de los obreros.

La visita del presidente Juan Carlos Varela a China ha dejado varias críticas por la gran comitiva que acompaña al presidente, pero también han surgido cuestionamientos hacia el dirigente gremial Genaro López quien ha asegurado que participa en nombre de los trabajadores. Uno de esos momentos ha sido la visita a la Gran Muralla China en el país asiático, donde se observa al dirigente de la construcción y representante del Frente Amplio por la Democracia (FAD), posando junto al mandatario con una sonrisa. Incluso ha generado "memes" en las redes sociales.  Ya López había sido cuestionado por participar en esta comitiva, pero negando que estuviera en juego su posición sobre el rol que ha jugado el Gobierno. VEA TAMBIÉN: Genaro López, el más criticado por acompañar a Varela a China El excandidato presidencial López  ha dejado claro cuál es el motivo de su presencia en China, y manifestó en una entrevista al diario Metro Libre, que las nuevas relaciones con el país ha sido una oportunidad y "como van a haber reuniones con empresarios que van a invertir en la actividad de la construcción, es el representante de una de las organizaciones de la construcción, Conusi, y es importante vincularlos a la actividad sindical". Nombramientos Aunque en la administración del presidente Varela, varios han sido los sindicalistas y dirigentes gremiales que han sido señalados por estar ocupado un puesto público, lo cual ha sido atribuido a la intención de acallar las voces críticas. Incluso se habla de cargo como asesores legales, directores, y cuyos salarios no bajan de los 3,500 dólares. Al gobierno del presidente Juan Carlos Varela ha hecho que otros sindicalistas guarden silencio ante las acciones de este gobierno. Primero al designar a Mariano Mena, exsecretario general de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP) y vocero del desaparecido Frente por la Democracia, con 5,000 dólares en el puesto de asesor del ministro de Gobierno. El presidente Varela también nombró como secretario general del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) al abogado Samuel Rivera, pero ahora funge como director del Inadeh y quien mantiene aspiraciones políticas en el distrito de San miguelito. Rivera fue el abogado de los trabajadores de la empresa Varela Hermanos S.A. que entabló la denuncia por incumplimiento de salario mínimo contra la licorera. También se restó fuerza a la beligerancia de la Fundación para la Libertad Ciudadana, representante de Transparencia Internacional en Panamá, al nombrar a su presidenta ejecutiva, Angélica Maytín, como zarina anticorrupción, y otros cargos en el Ministerio de Ambiente.
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook